Clave para un buen descanso es la melatonina, por lo que quienes no consiguen que su sueño sea reparador pueden revisar la lista de alimentos. Algunos les favorecerá más para llevarlos al buen dormir cada noche.

Un médico endocrino señala que algunos alimentos nos aportan triptófano, “un aminoácido muy importante para la síntesis de la serotonina, el neurotransmisor del bienestar, el que hace que nos sintamos bien”.

Publicidad

“Luego ella, la serotonina, se convierte en melatonina”, explica el doctor Francisco Rosero.

Nutrióloga enumera los 5 alimentos que debemos evitar comer por la noche antes de dormir

La melatonina, destaca Medline Plus, es una hormona producida por el cuerpo. Regula los ciclos de día y noche o los ciclos de sueño-vigilia.

Publicidad

Explica que la oscuridad hace que el cuerpo produzca más melatonina, lo que le indica al cuerpo que se duerma. La luz disminuye la producción de melatonina y le indica al cuerpo que esté despierto. Algunas personas que tienen problemas para dormir tienen niveles bajos de melatonina. Se cree que agregar melatonina de los suplementos podría ayudarlos a dormir.

La melatonina en los suplementos generalmente se produce en un laboratorio, indican.

Alimentos para dormir mejor

Rosero plantea que debemos sumar en nuestra mesa alimentos que sean ricos en triptófano.

“Esos alimentos hay que incluirlos sí o sí en nuestra comida de la noche, porque el triptófano es esencial para la producción de la serotonina y melatonina”, afirma.

El L-triptófano se encuentra naturalmente en carnes rojas, aves, huevos y lácteos, apunta Medline Plus.

Foto: Pexels/Jacqueline Howell

Desde la Clínica Universidad de Navarra proponen también: soja, espinacas y plátano. Este último, en palabras de la cardióloga Magdalena Perelló es fuente de potasio y magnesio, que relajan los musculos y el sistema nervioso.

Rosero recomienda consumir estos alimentos y les compartimos la opinión de una cardióloga

1. El salmón

Foto: Pexels/Krisztina Papp

La cardióloga Magdalena Perelló recuerda que el pescado rico en omega-3 y vitamina D mejoran la calidad del sueño y reducen la inflamación. Sugiere comer también sardinas.

Desde calorones hasta insomnio: Estos son los alimentos indicados para aliviar cada uno de los síntomas de la menopausia

2. Huevos

Foto: Freepik/timolina

Selalan en La Vanguardia que es una buena fuente de triptófano, que ayudará al organismo a fabricar las cantidades necesarias de melatonina y serotonina.

3. Lácteos fermentados

Foto: Pexels/Cats Coming

La leche, el queso y los yogures son ricos en calcio, triptófano, melatonina y péptidos bioactivos, describen en Elle.

4. Frutos secos

Foto: Freepik

Perelló dice que las nueces y almendras contienen melatonina, que regula el ciclo del sueño. (I)

Te recomendamos estas noticias