Estabilizar los niveles de azúcar en sangre es una prioridad en los pacientes que padecen diabetes, obesidad, presión arterial alta o síndrome de ovario poliquístico, quienes son más propensos a sufrir un episodio de hiperglucemia, según Healthline.
Para mantener una salud estable, estos pacientes se dedican a mantener hábitos positivos como realizar actividades físicas y mantener una alimentación saludable, pero ¿qué es lo que se debe comer para mantener índices de glucosa estables?
Publicidad
Cómo evitar la tentación de las ganas de comer azúcar, te damos algunos consejos
Dieta para estabilizar el azúcar en sangre
Lo primero a tener en cuenta es consumir alimentos con un índice glucémico (IC), que oscile entre 0 y 49 en una escala del 100. Algunos ejemplos son el aguacate, el apio, el limón y los frutos rojos como las fresas, moras y frambuesas.
Tampoco puede faltar la fibra proveniente de legumbres, avena, verduras de hojas verdes como la acelga y la espinaca. Estos ayudan a retardar “la digestión de carbohidratos y la absorción de azúcar, lo que contribuye a un aumento más gradual en los niveles de glucosa en sangre”, según The Objective.
Publicidad
Por otro lado, es esencial evitar el consumo de alimentos ultraprocesados, especialmente aquellos que contienen harinas refinadas y cantidades excesivas de azúcar. Estos alimentos pueden causar picos rápidos de azúcar en sangre y desequilibrar los niveles de glucosa.
Ejercicio: Segunda clave para regular el azúcar en sangre
The Objective señala que practicar ejercicio permite aumentar la sensibilidad a la insulina, especialmente en pacientes de diabetes. Esta hormona es la encargada de que el cuerpo absorba de forma eficiente el azúcar en sangre y la convierta en energía.
¿Cómo puedo saber si el estrés está afectando mis niveles de azúcar en la sangre?
Además, dedicarse a cualquier actividad física promueve la pérdida de peso en personas que sufren de obesidad, quienes también son propensos a desarrollar resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
(I)