Sanar el organismo a partir de la alimentación es posible. Conociendo el poder de los alimentos podemos fortalecerlo para que genere una suerte de escudo protector frente al cáncer.

La nutrióloga Adriana Pinillos recuerda que anualmente, en el mundo, mueren cerca de 10 millones de personas por cáncer.

Publicidad

El cáncer de pulmón, próstata, colorrectal, estómago e hígado son los tipos de cáncer más comunes en los hombres, mientras que el cáncer de mama, colorrectal, pulmón, cuello uterino y tiroides son los más frecuentes entre las mujeres, expresa la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estos son los alimentos que no le gustan al cáncer y que debemos incluir en nuestra dieta para estar saludables

Esta enfermedad se puede presentar a cualquier edad, “siendo las personas mayores de 50 años las que corren más riesgos”, agrega Pinillos, desde sus redes sociales.

Publicidad

3 alimentos que ayudan a neutralizar las células cancerígenas

Los tres súper alimentos los detalla la nutrióloga Adriana Pinillos

1. El brócoli

Foto: Pexels/Polina Tankilevitch

Es el alimento más citado para contrarrestar las células cancerígenas y eso es gracias al sulforafano, su compuesto clave.

Enfatiza la nutrióloga que el sulforafano “desactiva las enzimas que promueven el crecimiento de células cancerígenas”.

Además, aumenta la producción de enzimas y las destruye.

El brócoli reduce la inflamación y neutraliza toxinas, que podrían provocar la formación de cáncer.

Pero, el sulforafano también podría reducir varios tipos de cáncer, como el de próstata, pulmón y mama, resalta la especialista.

2. Los arándanos

Foto: Pexels/Martha Vera

Estos maravillosos frutos tienen una enorme capacidad de evitar el crecimiento y activar el proceso de autodestrucción de las células cancerígenas, describe la nutrióloga.

Las 4 poderosas razones por las que debemos incorporar los arándanos en nuestra dieta

Señala Pinillos que los arándanos, entre todas las frutas, son las que contienen la mayor cantidad de antioxidantes totales.

En ese punto, desde el Baptist Health System indican que tienen abundante antocianina, un antioxidante, que puede proteger el cuerpo de los radicales libres.

3. El tomate

Foto: Pexels/AS Photography

Los tomates tienen un antioxidante poderoso: “el licopeno”, destaca Pinillos.

Gracias al licopeno “se van neutralizando radicales libres, que dañan el ADN de tus células. Esto previene la formación de células cancerígenas”.

Oncólogos advierten que estos 2 tipos de alimentos están impulsando el cáncer en menores de 50 años

El licopeno, de acuerdo con Pinillos, se ha demostrado que puede ayudar a reducir el riesgo de varios tipos de cáncer, entre ellos el de próstata. (I)

Te recomendamos estas noticias