En el ajetreado mundo actual, el estrés, la ansiedad y el insomnio se han convertido en compañeros comunes que afectan negativamente nuestra salud y bienestar.

Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece un aliado poderoso para combatir estas aflicciones: la maracuyá, también conocida como parchita. Esta fruta tropical, rica en nutrientes y con propiedades únicas, puede ser la clave para una vida más tranquila y serena.

¿Qué pasa si como fruta en la cena? La realidad sobre el mito que prohíbe las frutas en la noche porque engordan

¿Por qué la maracuyá ayuda a lidiar con el estrés?

Una buena forma de aprovechar la maracuyá es usando las hojas de su planta y prepararlas en té. Foto: Pixabay

La maracuyá nos ofrece un tesoro de beneficios para la salud mental gracias a su contenido de flavonoides como el kaempferol y la quercetina, que actúan directamente sobre el sistema nervioso, calmando y promoviendo el relajamiento, de acuerdo con Semana.

Publicidad

Estos nutrientes, presentes también en las hojas y las flores de su planta, combaten el insomnio al funcionar como sedantes naturales, adormeciendo ligeramente el sistema nervioso central y promoviendo un sueño más tranquilo y reparador.

La maracuyá se puede comer de diferentes formas, en mermelada o en jugos, pero Cuídate Plus señala que la mejor forma de aprovechar sus cualidades antiestrés y antiinsomnio es en té, el cual se prepara de la siguiente forma:

  1. En una taza, pon una cucharadita de hojas secas o trituradas de maracuyá.
  2. A estas hojas les vertirás encima 150 mililitros de agua hierviendo.
  3. Ahora deberás cubrir la taza para que el agua se infusione con todos los nutrientes de las hojas de maracuyá.
  4. Pasados 10 minutos, destapas la taza y cuelas el té para beberlo.

Más allá de la relajación: Los nutrientes de la maracuyá

Además de mejorar el sueño y evitar el estrés, ¿qué otros beneficios aporta este té de maracuyá? Foto: freepik

Al tomar este delicioso té de maracuyá, no solo estarás relajando tu cuerpo y mente, sino que también estarás recibiendo el resto de nutrientes que aporta esta fruta tropical o sus hojas en este caso. Semana señala que entre ellos se encuentran:

Publicidad

  • Vitaminas C, A, E y del grupo B.
  • Minerales como hierro, calcio, potasio y magnesio.
  • Fibra.
  • Bajo contenido en grasas.

Estos tés de plantas inofensivos y saludables te pueden estar quitando el sueño

(I)

Te recomendamos estas noticias