Durante años, el chocolate ha sido considerado un placer culpable, un indulgente capricho que debíamos moderar para mantener una dieta saludable. Sin embargo, un nuevo estudio indica que el chocolate, específicamente el negro, es un inesperado aliado al momento de mantener un cuerpo saludable.

Y es que las personas que comen al menos 5 onzas semanales de cualquier chocolate desarrollan un 10% menos de riesgo de diabetes tipo 2, pero el panorama se vuelve mucho más positivo si el chocolate que se consume es negro u oscuro. ¿Por qué ocurre esto?

Publicidad

Picazón en los oídos o infecciones recurrentes: Especialista enumera los síntomas que alertan sobre un consumo excesivo de azúcar

Chocolate negro y la prevención de la diabetes

El chocolate negro posee una mayor cantidad de polifenoles.

Según Verywell Health, el estudio publicado por la revista The BMJ analizó datos sobre el consumo de chocolate en 192 mil sujetos durante los últimos 30 años para determinar que comer al menos cinco porciones de chocolate negro cada semana reduce hasta en un 21% las probabilidades de tener diabetes tipo 2.

La hipótesis de la dietista Amy Kimberlaine es que esto ocurre porque el chocolate negro tiene una alta concentración de polifenoles, unos compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que también han demostrado ser eficientes al momento de mejorar la sensibilidad a la insulina.

Publicidad

Especialista en diabetes comparte las tres infusiones caseras que funcionan para mantener buenos niveles de azúcar en sangre

Los polifenoles se encuentran principalmente en los sólidos de cacao que integran las barras de chocolate disponibles en el mercado, por esto el estudio destaca que el chocolate más beneficioso es el oscuro.

“El chocolate negro puede contener varias veces más sólidos de cacao que el chocolate con leche, lo que significa que hay muchos más polifenoles en el chocolate negro con mayor porcentaje”, indicó la especialista a Verywell Health.

A pesar de esto, comer este producto no es una garantía de que la persona no desarrollará diabetes tipo 2, pues el estudio solo fue observacional.

(I)

Te recomendamos estas noticias