La leche es un alimento que forma parte de la dieta humana desde el nacimiento. A menudo, seguimos tomando leche incluso después de crecer, aunque es en los primeros años de vida cuando más se necesita para el desarrollo de huesos, dientes y otros aspectos importantes.
Debes evitar tomar leche de almendra si tienes estas condiciones para no poner en riesgo tu salud
Rica en calcio y vitaminas A, D, E, y varias del complejo B, así como en minerales como potasio, fósforo, yodo y zinc, la leche también aporta proteínas y grasas necesarias para una dieta equilibrada.
Publicidad
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), citada por TvAzteca, la leche cubre las necesidades nutricionales del ser humano. Sin embargo, se debe consumir en las cantidades adecuadas para maximizar sus beneficios.
¿Qué cantidad de leche se debe tomar al día?
La ingesta adecuada de leche varía según la etapa de la vida, según un estudio destacado en SciELO por Gregorio Varela, experto en Nutrición y Bromatología.
Publicidad
¿Qué es la proteína de suero de leche y para qué sirve?
La leche se recomienda en cantidades de 2 a 4 porciones diarias, entendiéndose por una ración 200-250 mililitros o lo que es lo mismo una taza. Para los lactantes, la leche materna es la opción preferida durante los primeros seis meses, menciona la investigación reseñada por TvAzteca.
Niños, adolescentes y adultos deben consumir entre 2 y 3 porciones al día, mientras que, durante la adolescencia, el embarazo y la lactancia, se aconseja aumentar a 3 o 4 porciones.
Por otra parte, las personas mayores de 60 años también deberían mantener un consumo de 2 a 4 porciones diarias para aprovechar sus beneficios nutricionales y evitar complicaciones de salud asociadas a la pérdida de calcio que llega con la edad.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cómo preparar el jugo de guanábana con leche para controlar la presión arterial
- Esta es la cantidad de calorías que tiene la avena con leche y azúcar si quieres bajar de peso
- Alimentos sin azúcar que puedes comer en el desayuno si tienes diabetes