Aunque el placer de disfrutar de alimentos dulces puede ser tentador, se debe tener en cuenta las implicaciones para la salud. Superar los límites recomendados en la ingesta de azúcares puede desencadenar el desarrollo de enfermedades como la diabetes.
Así puedes usar la pezuña de vaca para regular el azúcar en la sangre y prevenir la diabetes
La diabetes es una condición médica en la que las personas experimentan dificultades para regular sus niveles de glucosa en sangre.
Publicidad
No obstante, el consumo excesivo de azúcares no causa diabetes de manera directa. Diversos factores, como la edad, la genética, el estilo de vida y el peso corporal aceleran su aparición.
De acuerdo con datos de Mejor con Salud, una mala alimentación exige al páncreas un mayor esfuerzo para producir insulina, hormona encargada de mantener estables los niveles de glucosa en sangre.
Publicidad
Con el tiempo, la sobrecarga constante puede desgastar el páncreas e incrementar el riesgo de obesidad y resistencia a la insulina, condiciones que están estrechamente relacionadas con la diabetes.
¿Qué cantidad de azúcar comer?
Para mitigar los riesgos asociados con la diabetes, se aconseja reducir el azúcar refinado en la alimentación.
Según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citadas por Mejor con Salud, lo ideal es limitar el consumo diario de azúcares a un máximo del 10 % de las calorías totales, pero también se podría reducir ese porcentaje al 5 %, lo que equivale a 25 gramos o lo que se traduce a cinco cucharaditas de azúcar al día para un adulto saludable.
Superar esa recomendación diaria puede dar pie a que el organismo presente algunas alteraciones asociadas al consumo en exceso de azúcares.
Por otro lado, la glucosa es necesaria para obtener energía, pero es preferible obtenerla de fuentes más saludables como endulzantes naturales y consumir frutas que causen un menor aumento de los niveles de azúcar en sangre, entre ellas la manzana, el durazno, el kiwi, el arándano, la uva o la pera.
El poderoso fruto del desierto que te proporciona energía sin causar picos de azúcar en sangre
Además de moderar la ingesta de azúcares, se recomienda priorizar el consumo de alimentos frescos, disminuir progresivamente la adición de dulzura a los platillos y optar por alimentos con un bajo índice glucémico. También elegir proteínas magras y reducir los carbohidratos de almidón.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Las 4 poderosas razones por las que debemos incorporar los arándanos en nuestra dieta
- Nutricionista revela todo lo que debes hacer antes de desayunar para prevenir la diabetes y la obesidad
- Así puedes tomar la linaza para aprovechar sus beneficios que reducen la inflamación, el colesterol y el azúcar en sangre