Las frutas son parte indispensable de una dieta balanceada y saludable pues aportan una cantidad de nutrientes necesarios para el organismo. Existen algunas de ellas cargadas de mucha vitamina C y que ayudan a fortalecer el sistema inmune como la malpighia emarginata, también conocida como acerola o cerecita, manzanita o semeruco.
Cómo tomar la vitamina C para que te ayude a producir colágeno naturalmente
Se trata de una fruta “parecida a la cereza, aunque un poco más pequeña” con un sabor ligeramente ácido y muy cargada de vitamina C o ácido ascórbico, incluso 20 o 30 veces más que una naranja, como describe el sitio web Fepadiet.
Publicidad
También cuenta con vitamina A y antioxidantes como fenoles, carotenoides y taninos que aportan beneficios al cuerpo como:
- Fortalecer el sistema inmunológico
- Ayudar a la formación de colágeno
- Reducir la fatiga
- Regular los cambios de humor
- Ayudar a combatir la gripe y las alergias
- Reducir el estrés
Como ya se mencionó, debido a su alto contenido de vitamina C también puede ayudar a regenerar la piel, cicatrizar heridas y combatir infecciones, por lo tanto se considera como una fruta antienvejecimiento. Además, ayuda en el tratamiento de algunas enfermedades como Alzheimer, diabetes y anemia.
Publicidad
La planta que da el fruto es originaria de los países de América Central y se aprecia como una fruta exótica y un superalimento, como sugiere la columna de Salud del medio 20 Minutos.
¿Cómo se puede consumir la acerola?
Desde Fepadiet se advierte que comerla en grandes cantidades no produce ninguna toxicidad ya que la vitamina C que contiene es hidrosoluble y se puede eliminar fácilmente por medio de la orina.
Sin embargo, al hablar de cantidades el mencionado sitio web añade que 100 gramos de acerola o cerecita proporciona entre 1.000 y 2.000 miligramos de vitamina C, mientras que la cantidad diaria que necesita el organismo es de 75 mg para las mujeres y 90 mg para los hombres como indica Clínica Mayo.
Por tanto, comer una acerola al día será más que suficiente para cubrir sus necesidades de vitamina C, según cita Vitonica.
También existen suplementos de acerola que se pueden adquirir de venta libre y no se recomienda tomar más de 1 o 2 cápsulas al día, aunque la mejor sugerencia es consultar con un médico antes de consumirlo de esta manera. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Por qué bajan los niveles de vitamina C en el cuerpo, cuáles son los síntomas de su carencia y cómo recuperarla
- ¿La vitamina C oscurece y mancha la piel? Estos son sus verdaderos efectos y cómo evitarlos
- Moringa: el superalimento que tiene 15 veces más vitamina C que la naranja y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro