Correr es una actividad física que puede ser apasionante para muchos. Aquellos que buscan disfrutar de esta práctica mientras minimizan el riesgo de lesiones pueden encontrar en el Slow Running una opción ideal.

El ejercicio de la almeja para fortalecer glúteos y mejorar la estabilidad de la cadera: así puedes hacerlo paso a paso

Este tipo de ejercicio, que no es más que correr lentamente, es accesible para cualquier edad y, al mismo tiempo, fortalece el corazón, los pulmones y los músculos.

Publicidad

Correr bajo la lluvia beneficia la salud física y mental | Foto: Archivo

¿Qué es el Slow Running?

El Slow Running es una práctica que, según el portal Mujer Hoy, ha ganado popularidad en plataformas como TikTok.

Se trata de una técnica de entrenamiento que trae múltiples beneficios para la condición física general. Y es que correr a un ritmo más lento favorece el desarrollo de la resistencia.

Publicidad

¿Cómo hacer bien las sentadillas? Así es la manera correcta para que te ayuden a tonificar piernas, glúteos y abdomen

La mayoría de las sesiones de entrenamiento pueden ser lentas, lo que facilita la recuperación muscular y puede reforzar la salud cardiovascular y pulmonar.

Otro de los aspectos destacados del Slow Running es su capacidad para mejorar la condición aeróbica. Esto se traduce en una mayor eficiencia del cuerpo para absorber oxígeno durante el ejercicio, lo que propicia el desarrollo de más capilares, esos pequeños vasos sanguíneos que permiten un mejor suministro de oxígeno a los músculos.

El Slow Running puede ser beneficioso para la salud | Foto: Freepik

Pero, ¿qué implica realmente el Slow Running? Como su nombre indica, se trata de correr a un ritmo pausado y tomarse el tiempo necesario para alcanzar la distancia deseada.

Lo que se considera una carrera lenta puede variar entre personas, ya que este concepto está basado en el esfuerzo en relación con el potencial personal.

¿Cómo eliminar la flacidez de los brazos? Este ejercicio fácil y sin pesas te ayuda a quitar las alas de murciélago

Generalmente, una carrera lenta se ejecuta por debajo del 70% de la frecuencia cardíaca máxima, permite que el corredor mantenga una conversación y que su ritmo sea entre 90 segundos y dos minutos más lento que su promedio, explica Mujer Hoy.

El Slow Running significa disfrutar del proceso, correr al ritmo que se prefiera. Foto: Pixabay.

En términos más sencillos, el Slow Running significa disfrutar del proceso, correr al ritmo que se prefiera y mantener ese paso durante un tiempo prolongado. Con el tiempo, este período aumentará a medida que se gane experiencia en la técnica.

Gracias a esta forma de correr, personas de todas las formas, tamaños, edades y niveles de habilidad se sientan parte de una comunidad activa de corredores porque debido a su facilidad se puede practicar acompañado o en un gran grupo.

(I)

Te recomendamos estas noticias