La piña es mucho más que un alimento delicioso y refrescante. Además de su aroma irresistible, esta fruta tropical tiene numerosos beneficios para la salud, ayuda a perder peso y tiene nutrientes que promueven una digestión saludable y contribuyen a una mejor calidad del sueño.
Qué sucede en tu cuerpo si comes piña: Estos son los 13 nutrientes que contiene una sola taza
Esta fruta es una excelente fuente de vitamina C, que protege las células del daño oxidativo; y de yodo, necesario para el metabolismo energético y la función tiroidea, señala la Fundación Española de Nutrición (FEN).
Publicidad
Además, contiene bromelina, una enzima que promueve la descomposición de proteínas, y ácidos orgánicos como el cítrico y el málico, recalca la FEN.
Una práctica cada vez más común para aprovechar sus nutrientes es consumir piña por la noche.
Publicidad
¿Cuáles son los beneficios de comer piña en la noche?
Consumir piña por la noche puede ofrecer varios beneficios debido a sus ricas propiedades nutricionales, que incluyen vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
Según Mejor Con Salud, la piña favorece un mejor descanso nocturno, ya que puede incrementar los niveles de melatonina en el cuerpo, hormona que regula el ciclo de sueño.
Adicionalmente, Gastrolab señala que consumir piña durante la noche puede ser beneficioso para disminuir la inflamación, debido a su alto contenido de vitamina C.
Además, su bajo contenido calórico, con aproximadamente 42 calorías por rodaja, la convierte en una opción favorable para quienes buscan perder peso, sin importar la hora de consumo.
La piña también promueve una buena digestión, actúa como antioxidante y contribuye a la hidratación y nutrición de la piel.
Mascarillas, exfoliantes y otros remedios caseros con piña para el cuidado de la piel y el cabello
Cómo comer piña de noche
Existen múltiples opciones para integrar la piña en las comidas de la noche. Por ejemplo, Mejor con Salud sugiere disfrutar de la piña con yogur y añadirle semillas, nueces, almendras o cualquier fruto seco para un toque crujiente.
Otra alternativa es servirla en rodajas junto a una variedad de frutas. Para aprovechar sus beneficios nutricionales, se puede preparar en batidos, incluirla en ensaladas o cocinarla a la plancha con un toque de canela. Es preferible optar por piña fresca para conservar todas sus propiedades.
¿Qué contraindicaciones tiene la piña de noche?
Antes de comenzar su consumo, es importante considerar las contraindicaciones.
El portal antes citado señala que las personas con problemas digestivos, reflujo ácido o mala absorción de fructosa deben evitar comer piña antes de dormir para prevenir malestar estomacal y posibles interrupciones del sueño.
En casos de obesidad o trastornos metabólicos, se recomienda consultar a un médico, ya que estudios sugieren que comer por la noche podría influir en el aumento de peso.
No hay razón para resistirse a disfrutar de esta maravillosa fruta llena de bondades. Sin embargo, de ser necesario su ingesta debe ser supervisada por un médico para evitar cualquier riesgo. (I)
Te recomendamos estas noticias
- El jugo antiinflamatorio que con 2 vasos al día reduce el colesterol malo, baja la presión y previene el riesgo de infarto
- La fruta que calma el antojo de dulce y es buena para diabéticos e hipertensos
- Así puedes consumir la fruta antiedad que tiene cuatro veces más vitamina C que la naranja y estimula la producción de colágeno