Aunque los picos de azúcar en la sangre son comunes, sobre todo después de las comidas, llega un momento en el que hay que tomar el control y hacer algunos cambios que ayudarán a mantener esos niveles en un rango saludable.

Dos deliciosos snacks con frutas que te ayudan a evitar picos de glucosa: son saciantes y nutritivos

Tener la glucosa por encima de lo recomendado no es solo un número; puede dar lugar a enfermedades serias, como la diabetes y problemas cardiovasculares. Por eso, manejar la cantidad de azúcar que se consume debe ser una prioridad, como bien indica el sitio Saber Vivir.

Publicidad

Para evitar picos debe ser una prioridad manejar la cantidad de azúcar que se consume. Foto: Freepik

¿Cómo evitar los picos de azúcar en sangre?

Para evitar altas y bajas en niveles de azúcar, un buen primer paso es conocer el índice glucémico (IG) de los alimentos, apunta Saber vivir.

Esta es la razón por la que desayunar dulce no es buena idea: el truco para evitar picos de azúcar durante todo el día

Aquellos que tienen un IG alto, como el pan blanco y los refrescos, hacen que la glucosa suba como un cohete. En cambio, alimentos como legumbres, frutos secos y cereales integrales tienen un IG bajo, lo que significa que elevan el azúcar de forma más suave y constante.

Publicidad

Desde el portal antes citado también aclaran que la idea no es eliminar los carbohidratos que aumentan la glucosa. El truco está en combinarlos con proteínas, fibra o grasas saludables. Por ejemplo, añadir legumbres a la ensalada le dará sabor y permitirá que el cuerpo maneje el azúcar de manera más eficiente.

La idea no es eliminar los carbohidratos que aumentan la glucosa. Foto: Freepik.

Otra estrategia es comer verduras y proteínas antes de los carbohidratos.

Por otro lado, hay alimentos que apenas afectan los niveles de azúcar en sangre. Como es el caso de las verduras no almidonadas como zanahorias y brócoli, o el queso fresco (cottage), que es una buena opción rica en proteínas. Incluso las fresas y frambuesas son una buena elección.

El medio antes citado también expone algunas ideas de menú para controlar el azúcar en el organismo. Mencionan que para empezar el día con energía, un buen desayuno sería pan integral con aguacate y huevo.

Estas son las frutas con el índice glucémico más bajo que te ayudan a ganar energía sin provocar picos de azúcar en sangre

Otra opción genial son los cereales integrales con un puñado de frutos secos. Estos aportan una buena dosis de fibra y proteínas. Además, los cacahuetes también sirven porque ayudan a controlar el aumento de azúcar en sangre y mantienen la saciedad por más tiempo.

Para el almuerzo, una ensalada con legumbres es un acierto porque aporta fibra y proteínas. Asimismo, se puede optar por pasta integral con un poco de pesto. La grasa del pesto permite controlar el impacto del azúcar en el sistema.

Cuando llegue la hora de la cena, elegir arroz o legumbres, que son buenos para mantener bajo el índice glucémico. Y no olvidar de añadir pollo y vegetales para equilibrar la comida y controlar mejor los niveles de glucosa.

En el caso de tener hambre entre las comidas, lo ideal es evitar las frutas y verduras solas. Es mejor comerlas junto a frutos secos. Otra idea rica son los dips de zanahorias con hummus o un yogur natural con semillas y frutas. Son un snacks saludables y deliciosos.

(I)

Te recomendamos estas noticias