Si creías que tomar una taza de café en la tarde o en la noche te puede robar el sueño estás en lo cierto, pero hay otros alimentos que causan insomnio y que deberías evitar cuando tienes serios problemas para dormir.
La Clínica Universidad de Navarra recuerda que “el insomnio se trata de una dificultad para iniciar o mantener el sueño”, lo que puede producir alteraciones físicas y mentales.
Publicidad
Insomnio: estas bebidas caseras te ayudan a dormir profundamente sin necesidad de tomar medicamentos
Aunque hay varios factores que pueden interferir en un buen descanso, como una enfermedad o el exceso de trabajo, la alimentación también juega un papel importante, como en todo lo que tiene que ver con nuestra salud.
Así que desde AARP se menciona qué comida produce insomnio y las bebidas que también afectan tu descanso si los consumes antes de tu hora para irte a la cama.
Publicidad
- Tomates: aunque sus propiedades ayudan a combatir infecciones y reducen el riesgo de enfermedades del corazón, son ácidos y contribuyen a la acidez estomacal lo que puede interrumpir tu sueño. Además contienen un aminoácido llamado tiramina que retrasa el sueño.
- Pollo y bistec: si bien es cierto que son alimentos ricos en proteínas, comerlos en la noche significa que tu organismo tardará mucho en digerirlos así que la digestión se ralentiza.
- Salami y pepperoni: estos alimentos procesados contienen aminoácidos que contraen los vasos sanguíneos y en consecuencia aumentan la presión arterial.
- Queso curado: se trata de un tipo de queso fuerte y añejo que, al igual que el tomate, contiene tiramina que aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
- Palomitas de maíz: las palomitas de maíz no respresentan ningún riesgo si las comes en la merienda, pero si las dejas para la noche y además las prefieres endulzadas es probable que tengas más problemas para dormir.
- Naranjas o frutas cítricas: el doctor Aris Latridis, especialista en medicina del sueño, advierte en AARP que sus cantidades de ácido cítrico es lo que hace que el estómago produzca mayor cantidad de ácido estomacal, así que estarás más lleno lo que aumenta la acidez y el reflujo.
Desde AARP también se recomienda evitar ciertas bebidas antes de dormir como la cerveza o el vino, café, té o cualquiera que contenga cafeína, ya que estás te mantienen activo, despierto y lleno de energía.
(I)