Si hay algo que casi todos tienen en común es haber pasado por episodios de estrés en algún momento. Y es que prácticamente se ha convertido en una de las grandes enfermedades del siglo XXI, porque miles de personas a diario, experimentan esos picos agudos de tensión.
¿Por qué las dietas no me funcionan? Nutrióloga explica por qué tus emociones te hacen engordar
Pero a pesar del panorama negativo, hay formas de manejarlo que incluso se pueden aplicar en cualquier lugar.
Publicidad
¿Cómo disminuir el estrés rápido?
Sara Teller, doctora en neurociencia de la Universidad de Barcelona, reseñada por el portal Cuídate Plus, propone una estrategia súper sencilla para reducir el estrés.
Una de las técnicas más accesibles, especialmente cuando las personas no tienen suficiente tiempo es escuchar música.
Publicidad
Teller afirma que muchas personas alcanzan un estado de ánimo casi meditativo al sumergirse en sus melodías favoritas. Esto sucede porque la música activa diferentes áreas del cerebro. Algunas zonas se encargan de procesar el ritmo, otras la armonía, y hay incluso partes que manejan la vibra de la canción.
Lo fascinante es que cuando el ritmo de la música se alinea con el movimiento, el cuerpo trabaja mejor y se gasta menos oxígeno.
Asimismo, escuchar música activa el sistema de recompensa del cerebro, liberando sustancias que hacen sentir bien, como la dopamina y las endorfinas. Por eso, esa canción que hace vibrar tiene un impacto diferente en cada persona; depende de las experiencias y recuerdos.
Un detalle que resalta el portal antes citado es que la música relajante puede reducir la actividad en la amígdala y ayuda a las personas a desestresarse.
“Una canción o sinfonía puede ayudarnos a cambiar de estado emocional. La música relajante, por ejemplo, disminuye la actividad de la amígdala, con lo que nos ayudará a destensarse”. Por contra, un ritmo energético, en cambio, “nos puede sacar de la modorra y la apatía”, explica Teller.
Otro punto a favor de la música es que algunos estudios señalan que las diversas melodías pueden actuar como un antidepresivo natural y ayudan a liberar sustancias que fomentan la alegría.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las señales de alerta del estrés que puedes pasar por alto o confundirlas con otros padecimientos
- Si miras el teléfono al despertar y antes de levantarte de la cama podrías estar poniendo en riesgo tu salud mental
- Dopamina, serotonina, endorfina y oxitocina: así puedes activar las hormonas de la felicidad cada mañana