Las tendencias de belleza dominan las rutinas de skincare. Hoy en día, hay tantos pasos que prometen hacer maravillas en la piel que puede ser un poco abrumador. Pero hay uno en particular que realmente puede marcar la diferencia: el uso de aceites.
Estos son los aceites esenciales que nutren tu piel y te ayudan a suavizar las arrugas del rostro
Tradicionalmente, la limpieza facial es el pilar de cualquier rutina de cuidado de la piel. Pero una de las novedades que está ganando terreno es el “oil cleansing”, o limpieza con aceite. En lugar de los limpiadores típicos, ahora se pueden usar aceites vegetales para lograr una piel limpia y radiante.
Publicidad
¿Qué aceite es bueno para limpiar la cara?
La técnica para limpiar el rostro con aceite es bastante sencilla. Se trata de aplicar aceites naturales para disolver la suciedad, el exceso de sebo y el maquillaje.
La clave está en la idea de que “la grasa disuelve la grasa”. Esto resulta fantástico, ya que no solo limpia, también nutre y suaviza la piel, devolviéndole su brillo natural, explica Cuerpoymente.
Publicidad
Ni coco ni oliva: este es el aceite que hidrata tu piel y tiene efectos antienvejecimiento
Por lo general, el aceite de ricino es el rey de este método por sus propiedades limpiadoras y antiinflamatorias. Además, se puede usar en el cabello y las cejas.
Pero hay más opciones, el aceite de argán es perfecto para pieles maduras y secas; el aceite de jojoba brilla en pieles propensas a impurezas; y el aceite de almendras dulces es ideal para las más sensibles.
La mezcla de aceites dependerá, claro, del tipo de piel. Por ejemplo, si se tiene la piel mixta, se puede combinar un 20% de aceite de ricino con un 80% de aceite portador. Para la piel seca o sensible se usa un 10 % de aceite de ricino y 90 % de aceite portador. Mientras que para la piel seca o sensible se usa el 10 % de aceite de ricino y 90 % de aceite portador, detalla el portal antes citado.
Para usar la mezcla, solo seguir estos pasos:
1. Mezcla el aceite de ricino con el aceite portador en un recipiente hermético.
2. Agita bien.
3. Almacena en un lugar fresco y oscuro para preservar su vida útil.
Estos son los aceites naturales que puedes aplicar en tu rostros según tu tipo de piel
Antes de aplicarlo, asegurarse de tener las manos limpias. Luego, frotar un poco de aceite en las manos y masajear el rostro con movimientos circulares. Humedecer las manos con agua para formar una emulsión y seguir masajeando.
Después, colocar un paño tibio sobre el rostro para abrir los poros y, finalmente, retirar la suciedad con el paño. Un chorrito de agua fría al final ayudará a cerrar esos poros.
Hay que tener en cuenta que al principio, la piel puede reaccionar y mostrar algunas imperfecciones mientras se ajusta al nuevo método. Si se nota un aumento en granos o puntos negros, quizás el aceite que elegido no sea el adecuado y hay que hacer una prueba de tolerancia.
Por último se debe recordar que esta rutina no debe hacerse más de 2 o 3 veces por semana, para evitar sobrecargar la piel.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los suplementos que activan la circulación del cuero cabelludo y favorecen el crecimiento del pelo
- La infusión casera de esta planta tradicional de México elimina los granos de la cara y deja la piel radiante
- Los cuatro pasos para aplicar el aceite de linaza en el pelo: puedes hidratarlo y fortalecerlo desde la raíz