“Quien se salta una comida tras un atracón no hace ayuno, está improvisando”, es la primera advertencia que lanza la especialista en endocrinología y nutrición del Hospital Comarcal de Melilla, Daniela Estefanía Trifu, reseña Nius Diario.

La razón de esta afirmación es para derribar una creencia que está ganando terreno en las dietas intermitentes. Este es un hábito alimenticio saludable y no una solución ocasional para compensar excesos en las celebraciones navideñas.

Publicidad

Los expertos avisan: el ayuno intermitente no es una dieta, es un estilo de vida alimentario que debe ir acompañado de otros hábitos saludables. Foto: Pexels

Por ello, quienes piensan que saltarse una comida tras un atracón es beneficioso están equivocados. La especialista enfatiza que quienes vienen practicando el ayuno intermitente no lo deben abandonar en diciembre.

¿Cuáles son los resultados de mezclar licor y dulces? Aclara el mito detrás del consumo de alcohol y azúcar

El ayuno intermitente requiere respeto hacia el cuerpo, sin excesos ni restricciones. No se trata de atiborrarse y luego compensar, sino de escuchar al cuerpo y hacer una ingesta equilibrada.

Publicidad

Comer dulces y otras comidas navideñas en exceso te hará aumentar de peso Foto: CharlieAJA

Varios estudios han demostrado que el ayuno intermitente, como alternar períodos de 8 horas de ingesta de alimentos con 16 horas de ayuno, tiene efectos positivos en la salud física.

Los siete tips para mantener tu salud y alimentación adecuada en estas festividades

En el ayuno intermitente debes restringirte de comer al menos 12 horas, tiempo en el que solo puedes consumir líquidos Foto: Istockphoto

Sin embargo, es esencial que se acompañe de actividad física y hábitos de vida saludables, incluso durante las festividades navideñas.

Puedes apuntarte ya: cuatro disciplinas fit que te ayudarán a equilibrar los excesos del Fin de Año

(I)

Te recomendamos estas noticias