¿Los pacientes que están en proceso de adelgazamiento pueden comer frutos secos?

Es la interrogante que regularmente le hacen al médico obesólogo Ángel Salas.

Publicidad

El doctor, desde sus redes sociales, responde si quienes buscan perder peso pueden consumirlos o no.

Primero, describe este proceso: “Los frutos secos son frutos o frutas que han perdido el agua, es decir, están deshidratados por un proceso de desecación, que extrae el agua de la fruta. De esa forma los hace secos, los vuelve como tostados”.

Publicidad

Qué pasa al consumir frutos secos

Foto: Freepik/8photo

Señala el Salas, que ese fruto seco aumenta el índice glucémico hasta 2 y 3 veces de su índice glucémico normal.

“Un puñado o puño de frutos secos tiene 3 veces las calorías de una fruta normal”, asegura el obesólogo.

Y zanja: “Los frutos secos no son recomendados para el proceso de adelgazamiento”.

Desde la sección Salud de 20 Minutos comparten: Los frutos secos contienen poca agua y mucha grasa, lo que hace que resulten muy calóricos.

Estos son los frutos secos que tienen más calorías y pueden afectar tu colesterol y presión arterial

Sin embargo, proponen comerlos “con moderación, sobre todo cuando estamos siguiendo una dieta para perder peso porque queremos adelgazar”.

Para tener una idea, ofrecen una lista de los frutos secos más calóricos (por cada 100 gramos de frutos secos):

  • Nueces de Macadamia: 718 kcal
Foto: Pixabay/sunnysun0804
  • Nueces: 654 kcal
  • Avellanas: 646 kcal
Foto: Pixabay/JolaKalmuk
  • Nueces pecanas: 691 kcal
Foto: Pixabay/tseiu
  • Piñones: 673 kcal

Recomendaciones al consumir frutos secos

Antes de consumirlos, es bueno saber esto que destacan en Mejor con Salud:

  • Algunos frutos secos pueden producir alergias.
  • No se recomienda el consumo de frutos secos si tienes problemas de hipertensión arterial y obesidad.

El controversial doctor Bayter señala los dos mejores frutos secos y la cantidad que se deben comer para evitar subir de peso

Y enfatizan que aunque algunos frutos secos sean considerados saludables, no debes abusar de ellos. Insisten también: “Su consumo debe ser moderado”.

Sugieren que la cantidad diaria recomendada es de un puñado (12-15 gramos) aproximadamente.

Desde la acera de los beneficios informan que el consumo regular de frutos secos, al natural, está asociado con un menor riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2. Se cree que podría deberse a sus propiedades antiinflamatorias.

Cualquier duda, si estás adelgazando, compártela con un médico o nutricionista. (I)

Te recomendamos estas noticias