Tal vez por el ritmo de vida actual, descuido o desconocimiento puede que no estés consumiendo suficiente proteína, lo que conlleva determinados síntomas o señales que alertan a tu cuerpo y debes prestar atención a tu salud.

“Las proteínas se encuentran en cada célula de nuestro cuerpo”, de ahí la importancia de consumir alimentos que permitan fortalecer los músculos, huesos y piel, recomienda MedlinePlus, medio que presenta información de salud confiable de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM, por sus siglas en inglés), los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y otras agencias gubernamentales y organizaciones relacionadas con la salud.

Publicidad

Día de la Proteína: Cómo pueden ayudar para combatir la desnutrición en los primeros 1000 días de vida

Las principales fuentes de proteína son por excelencia la carne, los huevos y granos, entre otros, todos ricos en aminoácidos. El consumo de estos alimentos junto a carbohidratos y grasas saludables es clave en una dieta diaria balanceada y saludable.

Cinco señales de deficiencia de proteína

  1. Pérdida de musculatura: El músculo comienza a disminuir por la deficiencia de este macronutriente esencial en la composición del cuerpo.
  2. Acumulación de líquido: Es uno de los principales síntomas, especialmente en la parte baja de las extremidades, como tobillos y pies, aunque también podrías notar hinchazón por retención de líquido en el abdomen y las manos, señala GQ.
  3. Alteración de la glucosa: El consumo de proteínas ayuda a regular el azúcar en sangre, por lo que una deficiencia de este macronutriente alteraría el nivel de glucosa, razón por la que podrías sentir ganas de comer algo dulce, añade AS.
  4. Enfermedades: Una de los beneficios de una dieta rica en proteína es que fortalece el sistema inmunológico. La carencia de ellas puede exponernos a enfermedades e infecciones con más frecuencia.
  5. Fatiga: Es una señal de deficiencia proteica. La fatiga o cansancio se debe al bajo consumo de proteína que puede provocar anemia.

¿Cuál es el consumo adecuado de proteína?

Según MedlinePlus.gov, la cantidad de proteína depende de las necesidades generales de calorías. El consumo de proteína debe ser diario, porque no se acumula igual que la grasa o los carbohitrados. Además, depende de la edad, sexo, nivel de actividad física y salud de cada persona.

Publicidad

Detalla el portal que “la ingesta diaria recomendada de proteína para los adultos saludables es de 10% a 35% de sus necesidades calóricas totales”.

(I)

Te recomendamos estas noticias