Las proteínas son componentes esenciales para el cuerpo humano y su consumo adecuado resulta vital en cualquier dieta, especialmente en aquellas enfocadas en la reducción de peso, pues aumentan la sensación de saciedad al mismo tiempo que ayudan a mantener una buena musculatura.

Sin embargo, no todas las proteínas son iguales, especialmente en la cena. Si bien la proteína en general puede ser beneficiosa para adelgazar, hay ciertos tipos que se deben evitar en la última comida del día para optimizar los resultados.

Publicidad

España: Baja de precio uno de los superalimentos más baratos para controlar el colesterol malo y lo conseguimos de este lado del mundo

¿Qué proteína se debe evitar en la cena?

Comer legumbres durante el día, y de forma ocasional, ayuda a bajar de peso. Foto: ClarkandCompany

Las legumbres son una fuente de vitaminas del grupo B, hierro, zinc y potasio. Todos estos nutrientes convierten a este tipo de alimentos en una opción ideal para mantener una buena salud e incluso bajar de peso, pues sus proteínas de origen vegetal y fibra promueven la saciedad.

Sin embargo, estos beneficios solo se pueden obtener de día. De acuerdo con Saber Vivir TV, su consumo en las noches puede retrasar tu proceso para adelgazar.

Publicidad

Esto se debe a que los hidratos de carbono que contienen estos granos “se metabolizan de manera diferente por la noche y pueden dificultar la pérdida de peso si los tomas en exceso”, como indica este medio.

Efecto de las legumbres al dormir

Las legumbres pueden causar acumulación de gases y malestares estomacal. Foto: Pexels

Dependiendo de la función digestiva de cada persona, cenar guisantes, frijoles, soja o incluso tofu aumentaría las probabilidades de sufrir acumulación de gases y malestar digestivo al terminar el día. Esto impediría tener un buen descanso nocturno, necesario para bajar de peso.

¿Por qué tomar té de noche ayuda a bajar de peso? Seis razones para incluir una infusión en tu rutina nocturna

“No dormir lo suficiente disminuye los niveles de leptina, la hormona de la sensación de saciedad”, indica al respecto Women’s Health. Una mala noche de sueño también “aumenta los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que puede provocar inflamación y problemas de insulina”.

(I)

Te recomendamos estas noticias