Las alteraciones que afectan al aparato digestivo (gastrointestinal) son conocidas como trastornos digestivos. Algunos de ellos pueden afectar simultáneamente varias partes del aparato y otros solamente a una parte o a un órgano, reseña Manual MSD.
¿Cuáles son los problemas digestivos más comunes derivados de las fiestas decembrinas?
Según detalla Mujer Élite, el hecho que se acumulen las reuniones, ya sea con amigos, compañeros de trabajo o con distintos familiares, comer copiosamente se hace algo frecuente durante el mes de diciembre y al final puede terminar pasándole factura a la salud digestiva. Estos son los problemas digestivos más comunes tras las fiestas navideñas:
Publicidad
- Acidez y ardor: son malestares causados por la presencia excesiva de ácido en el estómago después de haber comido copiosamente, ya que el estómago debe duplicar sus funciones y por ende, produce más ácido de lo normal. La acidez genera molestias y dolor al agacharse o recostarse. Además, esos ácidos pueden llegar a la garganta y dar una sensación de ardor.
- Reflujo: está relacionado con la acidez y el ardor. Luego de comer en exceso se puede tener un sabor agrio en la boca, como si la comida volviese desde el estómago. Si es algo que se da dos veces por semana o más, hay que ir al médico.
- Gases: en las fiestas navideñas, se suele hablar con las demás personas mientras se come y bebe, algo que implica tragar mucho aire, este se acumula en el esófago y sale a través de los eructos, aunque también puede causar hipo.
Las mejores y peores combinaciones de alimentos: así puedes aprovechar al máximo sus nutrientes
- Náuseas: en ocasiones, el escape de los ácidos del estómago hacia el esófago puede producir ganas de vomitar. Hay otros motivos por los que aparecen, como una intoxicación alimentaria, una alergia o intolerancia a algún ingrediente.
- Indigestión: se presenta en la parte superior del abdomen junto a las sensación de tener el estómago lleno, aunque no se haya comido. Viene con acidez y náuseas.
- Empachos: son la consecuencia de comer alimentos con mucha grasa, carnes, frituras, dulces, alcohol y bebidas gaseosas, todos los que están en la mesa durante los días festivos. Se presenta con dolor estomacal, gases, acidez, estreñimiento, diarrea, vientre hinchado, falta de apetito y vómitos.
- Intoxicaciones: se dan por comer alimentos en mal estado, crudos o poco cocinados. Los más comunes son los mariscos, pescados crudos y carnes poco cocinadas.
- Diarrea: ocurre por las intoxicaciones alimentarias y por los cambios bruscos en la dieta.
¿Cuáles son los mejores alimentos para evitar estos malestares?
Si el cuerpo está sufriendo las consecuencias de haber comido excesivamente, lo que queda es ingerir alimentos que ayuden al estómago y al intestino reponerse, de modo que se recupere el confort digestivo. Entre los mejores alimentos se encuentran la papaya, la alcachofa, alimentos integrales como el pan integral, los espárragos y el calabacín.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Trucos para reducir calorías en tu cena de Navidad: prepárate antes y durante las fiestas
- Comer con moderación no es lo mejor para bajar de peso, esta es la explicación de un especialista en metabolismo que desmonta ese mito
- Cuatro cosas que afectan tu digestión y no son alimentos: trucos para evitar distensión, gases e inflamación