El oído es un órgano a través del que las personas pueden percibir los sonidos, junto a todas sus partes conforman el sentido auditivo. También es fundamental para el equilibrio de los seres humanos así como del resto de los mamíferos.
¿Por qué se tapan los oídos?
Entre las causas más comunes de la sensación de oído tapado está el exceso de cerumen obstructivo; este órgano también se puede tapar por los cambios de presión producidos por las variaciones bruscas de altura en actividades como buceo, montañismo o incluso volar en avión, reseña la Clínica Alemania.
Publicidad
No obstante, el especialista en medicina familiar Matthew Goldman, aseguró a la Clínica Cleveland que otros factores de este malestar pueden ser las infecciones auditivas, infecciones en los senos nasales, alergias o problemas con la trompa de Eustaquio.
¿Cómo destapar los oídos de forma segura?
Es posible que este malestar desaparezca por sí solo; sin embargo, puede ocasionar molestias, frustración y dolor en el proceso. Es por ello que el médico comparte algunas maneras seguras de aliviar la presión y sentir mejoría.
Publicidad
Cómo limpiar los oídos sin cotonetes: este es el riesgo que corres si los usas
Detrás del tímpano y en la parte posterior de la nariz y la garganta, hay un tubo conocido como trompa de Eustaquio, cada uno está distribuido detrás de la oreja y permite mantener una presión de aire equilibrada entre el área que está detrás del tímpano y el área fuera del tímpano. Para destapar los oídos hay dos métodos que suelen ser seguros y efectivos:
1. La maniobra de Valsalva: consiste en cerrar la boca y las fosas nasales, luego exhalar con fuerza sin dejar escapar el aire por la boca o la nariz.
2. La maniobra de Toynbee: se cierra la boca, las fosas nasales y se traga. También se puede bostezar para igualar la presión.
(I)