La distensión abdominal se produce cuando la barriga está estirada e inflamada, trayendo incomodidad a quien la padece. Comúnmente puede ocurrir por la cantidad de gas acumulado en el tracto digestivo cuando los alimentos no digeridos se descomponen, o por tragar mucho aire al comer rápido; sin embargo, en algunos casos puede tratarse a una razón médica como la intolerancia alimentaria, reseña Top Doctors.
Hay quienes consideran que la hinchazón abdominal como la sensación o la apariencia de embarazo. Sin embargo, puede causar dolor, lo que se debe revisar si se presenta en conjunto con una serie de síntomas que pueden indicar algo más serio:
Publicidad
Fiebre, urticaria, ojos llorosos, picazón de garganta, estreñimiento, diarrea, vómitos, sangre en las heces, pérdida de peso, cansancio, periodos irregulares y hemorroides.
¿Por qué se inflama el estómago como si estuvieras embarazada?
Mala digestión y gases: esto se produce por dos razones, malos hábitos alimenticios y masticación incorrecta, por ende es lo primero que se debe abordar para tratarlo.
Publicidad
Intolerancia alimentaria: el comer determinados alimentos puede provocar alergias o intolerancia, lo que probablemente cause la distensión abdominal. Si se trata de alguien celiaco, con intolerancia al gluten o la lactosa, deben cuidar de todos los alimentos que consume.
Retención de líquidos: ocurre cuando el organismo no tiene la capacidad de eliminar correctamente el exceso de líquidos y toxinas, por lo que el vientre hinchado puede ser un síntoma habitual. UnCómo recomienda que se puede consultar con un médico para que ayude a atender este problema.
Mucha fibra en la dieta: aunque la fibra es un nutriente esencial para el tránsito intestinal. si se consume en exceso, puede traer problemas digestivos como diarrea, gases que hinchan el estómago y los intestinos.
Colon irritable: este trastorno gastrointestinal suele producir síntomas como dolor abdominal e hinchazón estomacal, por lo que requiere atención y tratamiento médico.
Presencia de tumores: es algo que no ocurre con frecuencia, pero este tipo de hinchazón también puede indicar presencia de tumores benignos o malignos, sobretodo si es persistente, aunque se evacúe.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Vitaminas para perder grasa abdominal: estas son las mejores que recomienda un experto
- ¿Puedo comer huevo si tengo problemas con el hígado? Mitos sobre la mala reputación de este alimento
- Nopal: el gel milagroso que alivia la gastritis, nutre los huesos y reduce el colesterol