El piso pélvico está integrado por una serie de músculos que muy poco se ejercitan. Con los años, tienden a debilitarse hasta el punto que pueden ocasional problemas sexuales y urinarios, ya que esta musculatura sostiene la vejiga, la uretra, el útero, la vagina y el recto, según Saber Vivir.
Otros factores que pueden ocasionar debilidad en el piso pélvico es el embarazo y el parto, así como también el sobrepeso y la falta de ejercicios, tal como lo reseña MedlinePlus.
Publicidad
Entre los síntomas más comunes que provoca la debilidad del suelo pélvico están sensación de peso e hinchazón, dificultad para orinar o defecar, entre otras.
Por qué se debilita el suelo pélvico
1. Un peso excesivo y gran acumulación de grasa en el abdomen.
Publicidad
2. Caminar o sentarse con mala postura, según Laura Roja, fisioterapeuta.
3. Los deportes de alto impacto.
4. Según la Asociación Americana de Urología, los bajos niveles de testosterona.
6. El sedentarismo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los mejores ejercicios para endurecer los brazos si eres mujer y mayor de 50 años
- Con estos trucos de belleza puedes rejuvenecer tu imagen a los 50 años y muchos más allá
- Cortes de cabello recomendados para mujeres mayores de 50 años, pero con ganas de destacar a donde vayan
- Alimentos que te ayudan a ganar masa muscular a partir de los 50 si mantienes la actividad física
- ¿Por qué es difícil ganar músculo a partir de los 50 años? Conozca las razones y sus alternativas