La canela es una de las especias más utilizadas en el mundo de la gastronomía. Su olor y su sabor tan distintivo la convierten en un aditivo presente en la elaboración de muchas comidas. Pero esta planta aromática también posee otras propiedades que la hacen ser de gran utilidad, principalmente, dentro de la medicina natural.
Estos son algunos de los grandes beneficios que la canela tiene y debes tomar en cuenta. La elección de como incluirla en el menú diario queda sujeto a las preferencias de cada persona. De todas maneras es buena.
Publicidad
La infusión de laurel y canela es un poderoso quemador de grasa y así lo puedes consumir
Por qué se debe consumir canela todos los días
Es una fuente de antioxidantes
Los antioxidantes cumplen un rol primordial para protegerte de los radicales libres. Los polifenoles son uno de los antioxidantes que aporta.
Tiene propiedades antiinflamatorias
Especialmente cuando te sientes totalmente lleno tras haber comido mucho o un determinado alimento te produce dolor de estómago o malestar.
Publicidad
Reduce el colesterol malo y los triglicéridos
Además hace que el colesterol HDL –del tipo bueno– se mantenga estable. Es justamente por esta acción que también se recomienda a las personas que sufren de diabetes tipo 2 que ingieran media cucharada al día de canela.
Cómo aprovechar los beneficios al tomar té de canela todos los días
Contribuye a mantener los labios humectados
Simplemente mezcla media cucharada de canela con vaselina y algunas gotas de aceite de coco. Aplica la sustancia durante unos seis o siete minutos antes de lavarla.
Ayuda a regular el metabolismo
Mejora la sensibilidad a la hormona insulina, que es la que regula el metabolismo y la energía, así lo publica Lifestylelatino.
Sustituye las cremas para la piel
Ante la falta de colágeno y elastina que provoca las arrugas, el extracto de canela suplantará las proteínas que le hacen falta a tu piel.
Otros beneficios de la canela
- El aceite de canela sirve para combatir varias infecciones que pueden trasladarse de una superficie a tus manos y de allí a tu organismo.
- Disminuye el azúcar en la sangre y además puede actuar sobre las células, al imitar una forma de insulina en el cuerpo humano. Provoca una mejor absorción de la glucosa por parte de las células. Un hecho similar a lo que sucede cuando la insulina entra en acción, pero con un efecto más lento.
- Acelera el crecimiento del cabello: ya que produce un aumento en la función del flujo sanguíneo, por lo que provoca que los folículos pilosos impulsen su función.
- Ayuda a reducir el mal aliento.
- Puede combatir el acné frenando las bacterias que lo causan.
- Sirve contra hongos y bacterias: A través del componente cinemaldehído, lucha contra los hongos y las bacterias del cuerpo. El aceite de la canela tratará las infecciones en el canal respiratorio, que se producen por hongos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las frutas que ayudan a producir colágeno de manera natural, porque contienen vitamina C y azufre
- Cómo tomar la vitamina C para que te ayude a producir colágeno naturalmente
- Revisa si tienes estos síntomas, podrías estar perdiendo colágeno y no lo sabes
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas
- Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento