Las frutas desempeñan un papel crucial en nuestra alimentación diaria al ser una fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. Algunas incluso son tan nutritivas que incluso sus semillas son comestibles.

La papaya y la calabaza son ejemplos de frutas que no solo son saludables, sino que incluso sus semillas son comestibles y aportan beneficios adicionales. No obstante, en el caso de las semillas de la manzana, la situación es completamente diferente.

Publicidad

De acuerdo con Cuídate Plus, la manzana es reconocida por ser una fuente de fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales; sin embargo, es importante destacar que el consumo de las pepas en su interior está totalmente desaconsejado debido a los riesgos que conlleva para la salud.

Jugo de manzana con avena: este es el mejor jugo para reducir los triglicéridos de forma natural

Razones para NO comer las semillas de la manzana

Las manzanas tienen grandes aportes al organismo | Foto: Freepik

Según el doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Miguel A. Lurueña, las semillas de la manzana contienen amigdalina, una sustancia que en exceso puede ser peligrosa e incluso es considerada como una precursora del cianuro y también se encuentra presente en frutas como la pera y el albaricoque.

Publicidad

Tal como lo dio a conocer HuffPost, se trata de un potente veneno natural puede generar efectos adversos como náuseas, dolores de cabeza, dolores musculares, insomnio, nerviosismo o hipotensión solo con dosis muy bajas.

¿Cuántas semillas habría que comer para estar en peligro? Pues, el doctor Lurueña señaló que “habría que comer muchas para que un adulto notara síntomas adversos (unas 170) y aún más para morir (entre 4.300-5.700)”.

Descubre el poderoso ingrediente sanador, restaurador y antienvejecimiento de la manzana

Por supuesto, no se deben minimizar los efectos de las semillas de la manzana en la salud, por lo que igual se recomienda actuar con precaución y evitar su consumo por completo.

(I)

Te recomendamos estas noticia