Adoptar hábitos saludables parece ser una tarea sencilla, pero la realidad es mucho más compleja. La vida moderna, con sus múltiples distracciones y exigencias, nos presenta una serie de obstáculos que dificultan mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física regular.
A pesar de conocer los beneficios de un estilo de vida saludable, muchos de nosotros luchamos contra una fuerza invisible que nos impide alcanzar nuestros objetivos. Según el especialista en obesidad, Mauricio González, esta fuerza, a menudo subestimada, es la falta de compromiso con nuestro propio bienestar.
Publicidad
Cinco remedios caseros avalados por los médicos para deshacerse de la tos en cinco minutos
Falta de compromiso para adoptar buenos hábitos
“El compromiso es respeto por tu vida. Cuando estudias en la universidad o construyes no dejas las cosas al quizás”, expresa González en un video publicado en su cuenta de Instagram. “Lo haces bien, como debe ser porque es tu sueño, porque sabes que necesitas construir estas habilidades para el futuro”.
En este sentido, el experto asevera que cada persona debería tener el mismo nivel de compromiso para cuidar su estilo de vida, incluyendo su salud.
Publicidad
“Llevar un control de tus ejercicios, repeticiones, peso, progreso, traquear tus comidas, mejorar la calidad, anotarlo, traquear tu sueño, hidratación”, son algunos de las medidas que una persona puede tomar para comprometerse más con su bienestar.
Experto en obesidad explica por qué perdemos masa muscular al bajar de peso y cómo evitarlo
Instalación de hábitos positivos
Mauricio González asegura que solo de esta forma se podrán instalar hábitos positivos que “con el tiempo, se convertirán en tu segunda naturaleza”.
“Esto no tiene que ser diferente al compromiso que ya pones en tus estudios, en el negocio, en tu familia, etcétera. Es solamente transferirlo al estilo de vida saludable”, dijo en su video el especialista en obesidad. “Compromiso no es perfección, es constancia. Necesitamos un mundo más lleno de compromiso”, destacó.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué es el duelo migratorio? Síntomas y cómo gestionar el impacto psicológico de ser expatriado
- El sobrepeso no es solo por comer demasiado, una experta comparte las causas emocionales que pueden llevar a la obesidad
- Cambios de hábitos durante tu periodo menstrual que te ayudan a eliminar la inflamación, según ginecólogos