Después de los 40 años, para muchas mujeres empieza una lucha constante contra el sobre peso, así como contra otros problemas de salud.

A esa edad cambian tanto las necesidades nutricionales como el metabolismo, que se hace más lento, sin dejar de lado que pierden cerca de 226 gramos (media libra) de músculo por año, lo que hace que perder peso sea aún más complicado. Muchos de estos cambios están producidos por la disminución de las hormonas, de la actividad diaria y a las condiciones médicas, explica Family Doctor.

Publicidad

Foto: Freepik.

¿Por qué ninguna dieta funciona después de los 40 años?

La nutricionista Bárbara Munar asegura que la mayoría de las dietas no son efectivas en mujeres mayores de 40 años porque el 90% de estos sistemas alimenticios no están diseñados para tratar los cambios hormonales de esta etapa.

Ante esto, asegura que pese a que el pensamiento colectivo es comer menos y hacer más ejercicio para quemar grasas, y considera que esta creencia deja por fuera la pérdida de masa muscular y los cambios hormonales que atraviesa una mujer en esta etapa de su vida.

Publicidad

Los mejores consejos de los expertos para diseñar la cena perfecta: ayuda a descansar mejor y mantiene el metabolismo activo

Asimismo, añade que “lo que realmente funciona es priorizar proteína, vegetales y cereales integrales”, lo que permitirá tener los niveles de insulina más estables y preservar el músculo.

También advierte que, aunque las personas suelen recomendar eliminar los carbohidratos: “Hacer eso solo te hará sentir más fatiga, ansiedad por la comida y pérdida de masa muscular”, ante esto, recomienda es elegir los carbohidratos adecuados, como tubérculos, legumbres y frutas y acompañarlos en las comidas con proteínas.

Asegura que a partir de los 40 años no hay que comer menos, sino comer mejor: cenar ligero pero nutritivo, incluyendo proteína y carbohidratos saludables, también evitar ayunos forzados, pues incrementan la ansiedad nocturna.

(I)

Te recomendamos estas noticias