No solo consumir ciertos alimentos llevan a la inflamación. Hay ciertos hábitos que debes conocer cuán dañinos son para la salud digestiva y no repetirlos.

Evita inflamarte. Ese es el llamado que hace, desde sus plataformas digitales, la nutrióloga Adriana Pinillos.

Publicidad

5 hábitos que conducen a la inflamación

De acuerdo con Pinillos, “aunque comer alimentos inadecuados es una de las causas principales de inflamación y mala digestión, otras prácticas cotidianas pueden contribuir a que estos problemas se agudicen”. Por ejemplo:

1. ¿Te bañas justo después de comer?

Publicidad

Foto: Pexels/Kaboompics.com

Bañarte después de comer “es lo peor que le puedes hacer a la salud de tu digestión”, sostiene Pinillos.

Explica que cuando comemos el cuerpo envía mucha más sangre al estómago e intestino. De esta manera, va a apoyar nuestro proceso de digestión.

Cuando te duchas con agua caliente, los poros de la piel se dilatan y redirige parte de ese flujo sanguíneo hacia la piel, impidiendo que, por supuesto, la digestión no sea muy buena.

¿Cómo se manifiesta la inflamación en la menopausia? Cuatro pasos para una alimentación más saludable después de los 50 años

Eso evita que la comida se digiera correctamente y eventualmente va a conducirte a que haya inflamación, hinchazón. Todos esos calambres y molestias que se sienten cuando tu intestino no está digiriendo bien lo que comemos.

Y cuando nos duchamos con agua fría podemos activar el sistema simpático. Lo que puede generar un estado de alerta en el cuerpo, que puede disminuir la digestión, porque el cuerpo prioriza otras funciones.

Lo ideal es esperar de 15 a 20 minutos después de haber comido para ir a la ducha, especialmente si el plato ha sido generoso.

2. Cuán rápido comes

Foto: Pexels/Andrea Piacquadio

Comer muy rápido, no masticar bien los alimentos obliga a tu sistema digestivo a trabajar más duro, señala Pinillos.

3. Beber mucha agua al comer

Foto: Pexels/Sami Abdullah

Indica Pinillos que puedes inflamarte si bebes mucha agua durante la comida. “Al hacerlo diluyes los jugos gástricos”.

4. ¿Reposas para ir a entrenarte?

Foto: Pexels/Pavel Danilyuk

Realizar ejercicio justo después de comer deberías repensarlo. Eso puede inflamarte “ya que se desvía hacia los músculos la energía necesaria para la digestión”.

5. ¿Te vas a dormir al terminar de comer?

Foto: Ivan Oboleninov/Pexels

Dormir justo después de comer afecta la salud de la digestión, “ya que la posición horizontal pueden ocasionar reflujo reflujo”.

Qué podemos hacer para no inflamarnos

Las recomendaciones de la nutrióloga Pinillos son:

  1. Come despacio y mastica muy bien los alimentos.
  2. No comas cuando tengas rabia o preocupaciones. Sugiere que antes de comer realices respiraciones profundas.
  3. Plantea tener un horario regular de comidas para no alterar tu sistema digestivo.

Con estos trucos caseros vas a lograr bajar la inflamación, esta es la explicación de una especialista en nutrición

(I)

Te recomendamos estas noticias