Los dentistas, más allá de tratar caries y empastes, juegan un papel crucial en la detección y manejo de problemas que afectan la salud bucal y la calidad de vida de sus pacientes.
Un claro ejemplo de ello son los chasquidos y el dolor en la mandíbula, síntomas que, si bien no se originan directamente en los dientes, pueden estar relacionados con disfunciones en la articulación temporomandibular (ATM).
Publicidad
¿Por qué siento que cruje la mandíbula?
De acuerdo con el Centro Odontológico Villanueva, los chasquidos en la mandíbula, también conocidos como crepitaciones, son causados por diversos factores, algunos más comunes que otros, entre los que se encuentran:
- Desgaste articular: El uso excesivo de la ATM, por bruxismo (rechinar los dientes) o masticar chicle en exceso, puede desgastar el cartílago que recubre la articulación, produciendo el chasquido al abrir o cerrar la boca.
- Hipermovilidad articular: Algunas personas tienen una mandíbula más flexible de lo normal, lo que puede ocasionar que la articulación se mueva fuera de su lugar y produzca ruido.
- Malos hábitos: Ciertos hábitos, como bostezar exageradamente o, de nuevo, masticar chicle, pueden tensionar la articulación y provocar el crujido.
- Problemas del disco articular: El disco articular es un pequeño cartílago que se encuentra dentro de la ATM y ayuda a que la articulación se mueva suavemente. Si el disco se desplaza o se daña, puede producir chasquidos y dolor.
- Artritis: La artritis, como la osteoartritis o la artritis reumatoide, puede inflamar y dañar la articulación temporomandibular, lo que provoca chasquidos, dolor y rigidez.
¿Cuándo debo ir al médico?
Si bien el crujido mandibular por sí solo no siempre es motivo de preocupación, el Centro Nacional de Bruxismo de Chile resalta que es importante acudir al odontólogo si presenta alguno de los siguientes síntomas:
Publicidad
- Dolor en la mandíbula.
- Dificultad para abrir o cerrar la boca.
- Sensación de que la mandíbula se “desencaja”.
- Crujidos similar al “ruido de arena o de vidrio molido” al mover la boca.
- Inflamación en la articulación temporomandibular.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cómo saber si sufro de incontinencia urinaria? Los primeros síntomas de la pérdida del control de la vejiga pueden pasar por alto
- Cepillarse mucho los dientes puede desgastar el esmalte y provocar la retracción de las encías ¿cuánto es demasiado?
- ¿Cómo saber si un dolor dental es una emergencia? Una guía para saber qué tan rápido necesitas buscar ayuda