La disfunción eréctil ocurre por diferentes motivos, uno de los más comunes es cuando el hombre pasa los 40 o 50 años de edad y experimenta los síntomas de la andropausia. Sin embargo, existen algunas enfermedades asociadas a la impotencia sexual, por ejemplo, la diabetes.
De acuerdo con el Dr. Xavier Bonet Puntí, especialista en urología, la diabetes y la disfunción eréctil están relacionadas debido a los efectos que produce esta enfermedad crónica en los nervios y vasos sanguíneos, los cuales deben funcionar correctamente para lograr una erección fuerte.
Publicidad
Además, la disfunción eréctil no sólo se basa en la edad. Según el especialista, la hipertensión arterial, enfermedades cardíacas o la obesidad también influyen a la hora de prepararte para llevar a cabo una relación en la cama satisfactoria.
Pero, no todo está pérdido. Aunque la disfunción eréctil altera a los hombres en un principio, esta patología se puede tratar con las recomendaciones de un médico, cambios saludables en tu vida o el uso de medicamentos o tratamientos médicos para aumentar las probabilidades de una erección.
Publicidad
Tratamientos para la disfunción eréctil
- Adoptar una vida saludable: Para lograr disminuir la disfunción eréctil es importante que mantengas un hábito de vida saludable que incluye dietas equilibradas, ejercicio regular y evitar el consumo de tabaco o alcohol.
- Medicamentos orales: Los medicamentos aumentan el flujo sanguíneo de tu órgano reproductor, lo que hace más fácil lograr una erección. Algunas de estas pastillas son: el sildenafil (Viagra), el tadalafil (Cialis) y el vardenafil (Levitra).
- Terapia de inyección para inducir una erección.
- Dispositivos de vacío: Se trata de unos dispositivos que crean una erección debido a la succión de sangre.
- Terapia hormonal.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La hierba depurativa que recomiendan ingerir a primera hora del día como parte del desayuno para el colesterol alto
- Calabaza: la fruta que reduce el ácido úrico, baja la tensión, cuida los riñones y ayuda a prevenir el cáncer
- Dolor en la parte baja del vientre sin tener la menstruación: cuando sientas estos síntomas debes ir al médico