La retención de líquidos, también conocida como edema, es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta condición se caracteriza por la acumulación excesiva de líquido en los tejidos, lo que puede provocar hinchazón, aumento de peso y una sensación de pesadez.
Si bien la retención de líquidos puede ser causada por una variedad de factores, aunque en muchos casos está relacionada con nuestro estilo de vida y hábitos alimenticios. Entender las causas de esta condición es el primer paso para encontrar soluciones efectivas y mejorar nuestra salud en general.
Publicidad
¿Por qué estoy reteniendo líquido?
La retención de líquido es una condición que se caracteriza por manifestarse con la hinchazón de las manos, los tobillos y los párpados, además de la sensación de cansancio en las piernas.
Pero ¿por qué ocurre esto? De acuerdo con Mujer de Élite, tener una mala alimentación, pasar largos períodos de inactividad, los cambios hormonales y el embarazo son algunos de los factores que pueden influir en la retención de líquidos.
Publicidad
Sin embargo, la causa común es el exceso de sodio en la alimentación. El organismo “activa un mecanismo de defensa y cierra las compuertas para retener todo el líquido que considera necesario para mantener el equilibrio”, como indica dicho medio.
Trucos para reducir la inflamación
Mujer de Élite recomienda seguir estos trucos para reducir la inflamación causada por la retención de líquidos:
- Practicar ejercicio para eliminar el exceso de sodio y líquido a través del sudor y la orina.
- Adopta un estilo de vida sano, evita la comida precocinada, prioriza mover los dedos y las piernas si pasas mucho rato sentado, evita el sedentarismo y termina la ducha echando agua fría sobre tus piernas.
- Bebe dos litros de agua al día, pues permanecer hidratado también previene que el organismo acumule líquidos y los elimine a través de la orina.
- No utilices prendas ajustadas que retengan tu circulación.
- Prueba usar medias de compresión.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Pesadez y riesgo de acidez, estas pueden ser las consecuencias de ducharse inmediatamente después de comer
- Acostarse tarde y despertarse por la noche podría incrementar el riesgo de padecer diabetes tipo 2, según estudio
- El dolor lumbar nocturno puede ser el primer síntoma de una enfermedad grave que aparece a partir de los 25 años