Cuando los niveles de azúcar en la sangre se elevan por encima de los 200 mg/dl, la persona está padeciendo diabetes y esto se debe a que su cuerpo no produce suficiente insulina o no la puede usar eficazmente, lo que hace que la glucosa se mantenga en la sangre y no llegue a las células.

Si este problema no se controla, los niveles de glucosa en la sangre pueden causar problemas de salud más serios, que comprometan la salud de órganos vitales e incluso la vida, reseña Medline Plus.

Publicidad

¿Por qué el azúcar en la sangre puede bajar en un diabético?

Que el nivel de azúcar en la sangre baje demasiado es uno de los escenarios que puede vivir un paciente diagnosticado con diabetes. A esta condición se le conoce como hipoglucemia, y puede generar síntomas como temblores, irritabilidad y confusión; pero, ¿Por qué pasa?

Una persona con diabetes puede tener subidas y bajadas de azúcar en la sangre en el transcurso del día; por ejemplo, antes de comer el rango debería estar entre 80 y 130 mg/dl y dos horas después de la comida por debajo de 180 mg/dl.

Publicidad

¿Cómo se puede morir de una diabetes no tratada? Problemas de salud que produce el nivel alto de azúcar en la sangre

El portal Health detalla que los pacientes con diabetes reciben tratamiento con insulina u otros medicamentos para incrementar la secreción de insulina, lo que aumenta el riesgo de que tengan niveles bajos de azúcar en la sangre, ya que no hay suficiente glucosa en el torrente sanguíneo para darle energía al cuerpo.

Otras razones son: jornadas de ejercicios muy intensos, exagerar en la ingesta de medicamentos para la diabetes, no comer la cantidad necesaria de carbohidratos, saltarse comidas o beber licor.

El examen de sangre es crucial para determinar si alguien tiene diabetes | Foto: Freepik

¿Qué hacer si un diabético presenta hipoglucemia?

Si una persona que sufre de diabetes presenta niveles bajos de azúcar en la sangre, debe tratarlo de forma inmediata para evitar sentirse peor. La idea es que el azúcar en la sangre vuelva a los niveles normales ingiriendo carbohidratos de acción rápida, basándose en la regla 15-15.

Lo primero es ingerir 15 gramos de carbohidratos con glucosa, por ejemplo, tres o cuatro tabletas de glucosa, 4 onzas de cualquier jugo de fruta o refresco regular (no de dieta), 5 o 6 caramelos duros o una cucharada de miel. Nada de chocolates o dulces con nueces.

Revisar los niveles de azúcar en la sangre 15 minutos después de ingerir los carbohidratos, si no ha aumentado, se repite el procedimiento. Hay personas que pueden requerir menos de 15 gramos, lo mejor será buscar ayuda de un especialista médico.

Cuando el nivel empiece a subir, se come algo que contenga carbohidratos complejos, proteínas y grasas para regularlo; por ejemplo, un sándwich de pan integral untado con mantequilla de nueces, queso o pollo.

(I)

Te recomendamos estas noticias