Si eres de los que no pueden comer grasas o granos porque les empieza a doler el abdomen, específicamente en el lado derecho, es muy probable que tengas cálculos o piedras en la vesícula biliar. A eso se le llama litiasis vesicular.
La vesícula biliar es un órgano con forma de pera ubicada debajo el hígado, describen en MedLine Plus. Allí se almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas.
Publicidad
Agregan que cuando el estómago y el intestino digieren los alimentos, la vesícula biliar libera bilis a través de un tubo denominado conducto biliar común.
Si te ataca el dolor en el lado derecho del abdomen, por comer frijoles o grasa, no postergues más una visita al médico, aconseja el Dr. Wartan Kerlikian.
Publicidad
Estos son los alimentos que te pueden inflamar la vesícula si tienes cálculos biliares
De acuerdo con Medline Plus, “es más probable que la vesícula cause problemas si algo obstruye el flujo de bilis por los conductos biliares. Eso suele ocurrir con los cálculos biliares. Los cálculos se forman cuando hay sustancias en la bilis que se endurecen”.
Rápida solución
El doctor Wartan Kerlikian, quien es cirujano laparoscópico, pide que no esperes a que se te complique.
Los cálculos en la vesícula biliar causan dolor, restan calidad de vida y pueden, si se complican, poner en riesgo tu salud.
Puedes acabar de manera rápida los problemas que surgen cuando consumes granos o grasas. ¿Cómo?
De una consulta con un doctor pueden verificar que hay litiasis vesicular y que el caso requiere cirugía. Asegura que te darán de alta el mismo día o al día siguiente.
El cuadro clínico típico de la litiasis biliar es el cólico biliar, indica la Clínica Universidad de Navarra.
Señalan, como dice Wartan Kerlikian, suele desencadenarse una o dos horas después de la ingesta y sobre todo tras comidas ricas en grasas.
Además de ese dolor que cita el cirujano, pueden ser síntomas también el vómito y náuseas.
Tras la “pequeña operación”, dice Wartan Kerlikian, ya no volverás a decir “Que vivan los granos… lejos de mí. Que vivan las grasas, pero lejos”.
Después de la operación de vesícula: cómo cuidarse y qué comer
Señala que todo experto en cirugía laparoscópica debe utilizar técnicas avanzadas que permitan realizar una extirpación precisa de los cálculos en la vesícula biliar. “Con incisiones mínimas y una recuperación más rápida, podrás volver a tus actividades habituales en poco tiempo”, afirma el doctor. (I)