Dormir es uno de esos placeres que muchos disfrutan y todos tienen una posición favorita: de lado, boca arriba, o boca abajo. Sin embargo, aunque cada uno tiene su estilo para descansar, dormir boca abajo está entre las menos recomendadas para la salud.

Insomnio: estas bebidas caseras te ayudan a dormir profundamente sin necesidad de tomar medicamentos

Pablo Iglesias, osteópata y entrenador personal, en un video de Instagram donde comparte su sabiduría con más de 5.7 millones de seguidores, cuenta cómo dormir boca abajo no es tan bueno como se piensa.

Publicidad

Cada persona tiene una posición favorita para dormir. Foto:Archivo

¿Por qué dormir boca abajo es malo?

De acuerdo con el entrenador, cuando las personas se acomodan boca abajo el rostro queda apoyado sobre la almohada. Esto provoca que la región cervical esté en una posición de rotación constante. En otras palabras, están dándole al cuello un giro innecesario durante toda la noche.

Iglesias menciona que las rotaciones, en ciertas circunstancias, pueden tener propiedades sanadoras, ya que permiten que los discos intervertebrales se descompriman y se hidraten.

Publicidad

“Di esta palabra si no puedes dormir”: Terapeuta revela trucos que te ayudarán a conciliar el sueño rápido

Sin embargo, esto no sucede cuando están durmiendo boca abajo. En este caso, la compresión se vuelve una rutina.

El experto señala que en lugar de nutrir los discos, lo que hacen es comprimirlos constantemente, lo que puede provocar problemas como el dolor de cuello, cervicalgia e incluso mareos o jaquecas al despertar.

“Cuando estamos durmiendo boca abajo estamos perpetuando la rotación, pero no vuelve a la posición inicial por lo tanto lo que hacemos es comprimir, comprimir y comprimir”, advierte.

Dormir boca abajo puede provocar un problema de salud.

Pero eso no es todo. Además del dolor cervical, el dormir boca abajo puede desencadenar otros problemas.

Por ejemplo, el dolor lumbar se vuelve más común, sobre todo al dormir en un colchón blando.

“Ocurre porque el vientre se hunde en este colchón generando así una extensión lumbar constante pudiendo afectar a las articulaciones facetarias”, explica.

¿Dormir mucho o dormir profundamente? Cardiólogo revela qué es más saludable, la calidad o la cantidad

También se puede sufrir de entumecimiento en los dedos y la falta de fuerza en los brazos, esto ocurre porque la compresión de los discos también afecta a los nervios que se ramifican por esa zona.

Por si fuera poco, estar apoyando el rostro en la almohada constantemente puede contribuir a la aparición de arrugas prematuras.

“Por lo tanto, si te ves identificado con alguno de estos síntomas, no dudes en empezar a acostarte hacia tu lado izquierdo o boca arriba”, puntualizó el entrenador.

(I)

Te recomendamos estas noticias