La deficiencia de vitamina D está muy relacionada con los problemas para adelgazar. Cuando una dieta parece no dar resultado para perder peso es momento de evaluar cuáles son los niveles en sangre de esta hormona.

Sí, la vitamina D es en realidad una hormona porque interviene regulando funciones de los órganos y sistemas del cuerpo, como ayudar en la absorción del calcio necesario para el desarrollo de los huesos y dientes.

Publicidad

El coctel de vitaminas antienvejecimiento que te puede ayudar a mantener en forma el cerebro

Mientras que una vitamina es un nutriente esencial que no produce el organismo, por lo cual debes obtenerla de los alimentos; la hormona la sintetiza de forma natural el cuerpo, explica la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS).

Aún si elige no salir de casa, puede tomar baños de sol en la mañana y en la tarde.

Cómo influye la deficiencia de vitamina D en la pérdida de peso

La vitamina D tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y neuroprotectoras que ayudan a las funciones musculares, el sistema inmunitario y la salud del cerebro, destaca Clínica Mayo.

Publicidad

En relación con el peso, es muy difícil adelgazar cuando hay deficiencia de vitamina D, en primer lugar, porque este nutriente está vinculado activamente en el proceso metabólico, al regular “la acción de hormonas que influyen en el peso corporal”, como es el caso de la insulina, reseña El Mundo.

Al mejorar la resistencia del organismo a la insulina evita un índice glucémico alto y que se produzca la inflamación, añade el portal.

En segundo lugar, la vitamina D aumenta los niveles de dos hormonas clave: la serotonina, relacionada con el apetito y la testosterona, que ayuda a la pérdida de peso.

Un tercer factor que vincula a la vitamina D con el adelgazamiento es que ayuda a la eliminar la grasa del cuerpo.

La vitamina D, que es realidad una hormona, fue descubierta en 1922. GETTY IMAGES Foto: BBC Mundo

Cómo obtener vitamina D

La absorción de la vitamina D se realiza a través de algunos alimentos, como: las yemas de huevo, hígado y el pescado de agua salada; además de la leche y el cereal, que suelen ser enriquecidos con esta vitamina, señala MedlinePlus.

Pero es a través de la exposición al sol diariamente, entre 10 y 20 minutos, como mejor se sintetiza esta hormona en el organismo.

La recomendación es acudir a un médico para determinar si debes tomar suplementos de vitamina D. Una analítica permite evaluar si tienes deficiencia.

(I)

Te recomendamos estas noticias