Nuestros riñones, esos héroes silenciosos que trabajan incansablemente para filtrar nuestra sangre y eliminar toxinas, pueden sufrir infecciones o llenarse de cálculos por una mala alimentación, estrés o falta de agua, lo que pone en riesgo nuestra salud.
Afortunadamente, la naturaleza nos brinda las plantas depurativas, unas joyas que nos ayudan a limpiar y revitalizar los riñones y las vías urinarias, promoviendo el bienestar general del organismo.
Publicidad
Tres plantes para limpiar riñones y vías urinarias
Ortiga verde
La ortiga verde es una planta excepcionalmente reconocida por sus propiedades antibacterianas que son efectivas en la prevención de las infecciones más comunes que afectan el tracto urinario. Por lo general, puede consumirse de forma segura, pero no es recomendada para personas alérgicas o que toman ciertos medicamentos para la diabetes o los betabloqueantes, pues inhiben su efecto.
De acuerdo con Mejor con salud, esta se puede tomar en infusión, la cual se prepara poniendo una cucharada de hojas frescas o secas en una taza de agua hirviendo, por unos 15 minutos.
Publicidad
Luego la bebida se deja reposar a temperatura ambiente otros 10 minutos antes de colar y servir. Se recomienda solo tomar una taza cada dos días.
Uva ursi
La uva ursi, también llamada hoja de gayuba, es un arbusto con propiedades medicinales para infecciones urinarias. Es rica en antioxidantes y su compuesto principal, la arbutina, tiene potencial antibacteriano.
Se prepara en infusión con 1 cucharada de hojas en una taza de agua hirviendo durante 15 minutos, también se consume en cápsulas, nunca por más de una semana consecutiva. Lo recomendado es consultar a un médico antes de tomarla, pues está desaconsejada para personas con problemas renales, gástricos, embarazadas, lactantes y menores de 12 años.
Cola de caballo
Esta es una planta que, según estudios previene y trata las infecciones poco complicadas, reduce la arenilla de los riñones y contiene flavonoides y taninos que evitan mejoran la retención de líquidos.
Mejor con salud resalta que se puede hacer una infusión al hervir 20 gramos de este arbusto en un litro de agua y, pasado ese tiempo, se pasa la bebida por un colador. Solo se puede tomar dos tazas diarias y no por más de una semana.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Diles adiós a la indigestión y los gases con la albahaca, la hierba milagrosa que además regula los niveles de azúcar
- La familia de hortalizas que deben comer las mujeres mayores de 50 años para aliviar los síntomas de la menopausia
- Estas son las vitaminas y suplementos prohibidos para los hipertensos porque disparan la presión arterial