La postura de cadáver, conocida también como “Mrtasana” es un ejercicio sencillo con un profundo significado, pues representa la existencia del espíritu después de la muerte.
Según el portal Yogom, en la cultura de la India, el objetivo inicial de esta postura es ponerse en situación de “muerte física” para comprender y aprehender mejor este fenómeno. El cuerpo permanecerá totalmente inmóvil, dándole la oportunidad a la energía vital o chakra de permanecer.
Publicidad
Por su parte, en occidente, esta postura es realizada para meditar y relajarse. Con ella se suele dar cierre a las clases de yoga, de modo que se libere la mente de los participantes.
¿Cómo hacer la postura del cadáver?
CuerpoMente asegura que esta postura no es complicada, solamente se debe usar una esterilla o una colchoneta que optimice la comodidad. Acto seguido, la persona debe proceder a tumbarse boca arriba con los brazos ubicados los lados y las palmas de las manos hacia arriba.
Publicidad
Los mejores seis ejercicios para bajar el colesterol alto que recomiendan los expertos
Las piernas deben estar separadas a una distancia cómoda, la cabeza alineada con la columna, mientras que el cuerpo debe estar completamente relajado.
Se deben cerrar los ojos y enfocarse en la respiración, que debe mantenerse lenta y profunda. En un principio puede resultar difícil, pero lo más recomendable es que esta postura dure unos 10 minutos, el tiempo necesario para que el cuerpo y la mente se relajen profundamente.
¿Cuáles son los beneficios de la postura de cadáver?
La persona que realiza la postura de cadáver suele sentir una relajación profunda, que le permite liberar tensiones musculares, reducir el estrés y la ansiedad, lo que aporta a tener una mejor calidad de sueño e influye en un aumento en la concentración y la claridad mental. Otro aporte de esta postura es que optimiza la circulación sanguínea, lo que beneficia a la salud del corazón.
(I)