Aliviar los síntomas del resfriado, mejorar la salud del corazón y ayudar como un antiinflamatorio natural son algunos de los posibles efectos que el ser humano podría experimentar al consumir constantemente el té de orégano con ajo.
Ambos son ingredientes ampliamente utilizados en la cocina por sus propiedades aromáticas, pero también son elementos normalmente usados en remedios caseros para mejorar la salud de las personas.
Publicidad
Esto se debe a que las dos hierbas son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales. En el caso del orégano, por ejemplo, este aporta propiedades antiespasmódicas, antisépticas y analgésicas, según Semana.
¿Cómo preparar y tomar el té de orégano con ajo?
Para preparar el té de orégano con ajo, se debe colocar un puño de hojas de orégano (frescas o secas) y uno o dos dientes de ajo machacado en un litro de agua hirviendo y dejar hervir durante tres minutos. Posteriormente, se retira del fuego, filtra la infusión y endulza con una cucharada de miel antes de servir.
Publicidad
En cuanto a cuál es la mejor hora para consumir o cuántas veces se puede beber esta infusión, El Financiero señala que, debido a la falta de estudios, no hay una recomendación oficial sobre la cantidad de té de orégano con ajo que se puede consumir diariamente.
¿Se debe lavar la avena antes de tomarla? Este es el modo correcto de prepararla
En este sentido, se puede tomar en cuenta la recomendación de Semana para la ingesta de té de orégano, que es tomar una taza en la mañana y otra en la noche.
Es importante siempre consultar con un médico si se puede consumir o no esta bebida, pues se conoce que tanto el orégano como el ajo pueden provocar problemas intestinales como la indigestión si se llegan a consumir en exceso.
(I)