El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo humano, en proporción, se puede comparar con el tamaño de un balón de fútbol. Está ubicado debajo de la caja torácica en el lado derecho del abdomen.
Entre sus funciones más relevantes se encuentran el papel que cumple en la digestión de los alimentos así como en la eliminación de sustancias tóxicas en el organismo, explica MayoClinic.
Publicidad
Comúnmente se relaciona la enfermedad hepática con la genética, el consumo de alcohol, la obesidad o los hábitos de vida; pero la verdad es que al tener tantas funciones, este órgano puede recibir daños desde muchos flancos, como por ejemplo, los medicamentos y las enfermedades.
¿Qué enfermedades pueden causar daños en el hígado?
Existen algunas enfermedades que pueden causar e incrementar de forma directa el daño hepático. Entre ellas el portal Healt menciona las siguientes:
Publicidad
Hepatitis: tanto la hepatitis B como la C crónicas son las responsables de la mayor parte de los casos de cáncer de hígado en el mundo. Pueden curarse sólo si se detectan a tiempo.
Enfermedades genéticas: como la hemocromatosis pueden causar la acumulación de hierro en el organismo, lo que puede producir cirrosis y otras enfermedades hepáticas. También está la enfermedad de Wilson (menos común) que provoca una acumulación de cobre, lo que daña el hígado, el cerebro y otros órganos. Ambas son tratables.
Así ayuda la moringa en el tratamiento de la hipertensión arterial y las enfermedades del hígado
Enfermedades autoinmunes: estas también pueden dañar la función hepática. En este caso se puede producir la hepatitis autoinmune, que es cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error al cuerpo.
¿Cuáles medicamentos pueden dañar el hígado?
Existe una gran cantidad de medicamentos que pueden dañar la salud del hígado. Entre ellas:
Paracetamol, acetaminofen y otros medicamentos que lo contengan como el Tylenol, el Vicodin o el Percocet: en dosis altas pueden provocar insuficiencia hepática e incluso la muerte. Una sobredosis de estas medicinas debe tratarse inmediatamente.
Otros medicamentos: también puede ser dañino; por ejemplo, el uso prolongado de esteroides anabólicos (hormonas masculinas usada por atletas para mejorar el rendimiento) se ha relacionado con un riesgo ligeramente mayor de cáncer de hígado.
Entre los síntomas de enfermedad hepática están la ictericia, la orina oscura y el dolor abdominal, ante ellos lo mejor será buscar ayuda médica.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Primeros síntomas de la cirrosis hepática: ¿cuáles son los factores de riesgo para esta enfermedad del hígado?
- Cómo saber si tengo una infección estomacal o una intoxicación alimentaria: esta es la diferencia entre las dos
- Así puedes preparar el agua de rábano para fortalecer y limpiar riñones, vesícula, hígado y el sistema circulatorio