Las personas que sufren de hipertensión arterial o son propensos a un aumento de la tensión deben aplicar a su vida diaria ciertos cuidados para evitar el desarrollo de enfermedades cardio o cerebrovasculares, problemas renales, oculares, entre otros, según Mayo Clinic.
Esta organización sin fines de lucro también indica que los hábitos saludables que deben adoptarse incluyen una buena alimentación y practicar diferentes actividades físicas. El control de los medicamentos es un aspecto crucial para controlar la presión arterial, incluso aquellos de uso común.
Publicidad
“Casi el 20% de las personas con tensión arterial alta (hipertensión) pueden estar interfiriendo inadvertidamente en el control de su tensión arterial al tomar ciertos medicamentos”, asegura por su parte la Harvard Health Publishing.
¿Cuáles medicamentos pueden aumentar la presión arterial?
Los antiinflamatorios no esteroideos
Este tipo de analgésicos son bastante populares en todo el mundo y suelen acompañar los tratamientos para el resfriado común o la gripe; sin embargo, su consumo es potencialmente peligroso para las personas que sufren de tensión alta.
Publicidad
En este sentido, lo más recomendado es evitar el ibuprofeno y el naproxeno, usados, los cuales pueden elevar la tensión arterial. El paracetamol puede ser una excelente alternativa.
Medicamentos descongestivos
Los descongestionantes con oximetazolina, pseudoefedrina o fenilefrina contraen los vasos sanguíneos, lo que empeora la hipertensión, de acuerdo con la Universidad de Harvard.
Antidepresivos
Algunos antidepresivos también influyen en la tensión arterial, por lo que debe consultar con su médico de confianza antes de iniciar este tipo de tratamientos.
Cómo actuar cuando se te sube la presión arterial: así puedes bajarla rápido
Recomendaciones
- Siempre consulta con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento.
- Revisa con tu médico todos los productos que consumes, incluso los de venta libre.
- Existen alternativas con menor impacto en la presión arterial para la mayoría de los medicamentos.
(I)