Tener una buena salud intestinal depende en gran parte de que la persona tenga una vida activa, una alimentación saludable, tome bastante agua y procure ir al baño a defecar sin estrés y sin interrumpir el proceso.

Así lo asegura Medical News Today, portal especializado que señala que estas son las mejores formas de prevenir y tratar el estreñimiento, una afección que ocurre cuando una persona tiene dificultad para evacuar el contenido del intestino grueso.

Esto puede ocurrir por diversas razones como el envejecimiento, cambios en la rutina como salir de viaje, no ir al baño cuando es necesario y la falta de fibra en la dieta diaria. Sin embargo, también existe una amplia variedad de medicamentos que pueden provocar esta condición.

Publicidad

Medicamentos prohibidos para los hipertensos: su alto contenido en sodio afecta la salud cardiovascular

Medicamentos que pueden causar estreñimiento

Algunos medicamentos pueden provocar estreñimiento. Foto: Shutterstock
  • Algunos antiácidos: Estos incluyen Amfojel, Basaljel y las Tums.
  • Medicamentos analgésicos opioides: Estos incluyen codeína, como la presente en el acetaminofeno y el Tylenol; oxicodona e hidromorfona .
  • Suplementos de hierro
  • Antidepresivos tricíclicos: Estos incluyen amitriptilina e imipramina.
  • Ciertos anticonvulsivos: Los ejemplos incluyen fenitoína y carbamezapina.
  • Diuréticos: Incluyen hidroclorotiazida y furosemida, los cuales “eliminan el exceso de líquidos en el cuerpo”.
  • Bloqueadores de los canales de calcio: Estos incluyen diltiazem y nifedipina. Según Medical News Today, estos “reducen la presión sanguínea y ciertos tipos de ritmos cardíacos bajos”.
  • Ciertos anticonvulsivos: Los ejemplos incluyen fenitoína y carbamezapina.

Complicaciones que puede producir el estreñimiento

El estreñimiento puede ser síntoma de enfermedades graves. Foto: GETTY IMAGES

De acuerdo con Medical News Today, el estreñimiento no suele ser peligroso para la salud, pero puede tener complicaciones como el sangrado rectal, fisuras anales, retención de heces y hemorroides asintomáticas. Otra complicación, es que las personas que sufren de esta afección pueden desarrollar depresión.

Cuida tu alimentación y tus actividades: Cosas que no puedes hacer cuando tienes cálculos en los riñones

Además de esto, en los casos en los que se presente sangrado se debería consultar a un médico, pues esto podría ser un síntoma de una enfermedad de gravedad como el cáncer colorrectal.

(I)

Te recomendamos estas noticias