¿Te imaginas utilizar cáscaras de huevo para lucir una melena envidiable? Suena extraño, pero esta práctica ancestral está ganando popularidad gracias a sus sorprendentes beneficios. Las cáscaras de huevo fortalecen el cabello desde la raíz, reduciendo la caída y promoviendo un crecimiento saludable.

Además, su contenido en vitaminas y minerales aporta brillo y suavidad al cabello, dejándolo con una apariencia más sana y vital. Descubre cómo este ingrediente natural puede revolucionar tu rutina de belleza.

Publicidad

Si aplicas cafeína en tu pelo y la combinas con estos ingredientes puedes favorecer el crecimiento de tu cabello

Fortalece tu cabello con cáscaras de huevo

La cáscara de huevo es rica en proteínas y minerales. Foto: Freepik

De acuerdo con la revista Semana, las cáscaras de huevo son capaces de renovar, fortalecer, engrosar y prevenir la caída excesiva de cabello gracias a su alto contenido de proteínas y minerales esenciales.

La alta concentración de proteínas que tienen los huevos hacen que los folículos pilosos se mantengan fuertes y, por lo tanto, el cabello no se quiebre con facilidad”, indica dicho medio, resaltando que “gracias también a su contenido en biotina, el huevo tiene la capacidad de regular la producción de sebo de las glándulas sebáceas”.

Publicidad

¿Qué comer para tener un cabello sano? Los nutrientes esenciales que necesita tu pelo

¿Cómo preparar esta mascarilla?

Ahora, existen diversas formas de hacer mascarillas capilares a partir de las cáscaras del huevo, pero Radio Mitre indica en su página web que la más eficiente es esta:

  • Tritura en la licuadora o un procesador un total de 10 cáscaras de huevos hasta obtener un fino polvo.
  • A este polvo le agregas poco a poco aceite de oliva virgen extra hasta obtener una masa uniforme.
  • Cuando la mezcla esté lista, puedes aplicarla directamente sobre tu cuero cabelludo y dejar actuar por 20 minutos.
  • Radio Mitre resalta que se debe cubrir el cabello con un gorro y retirar con abundante agua tibia una vez que pase el tiempo.

(I)

Te recomendamos estas noticias