Los radicales libres son moléculas inestables que se forman durante el metabolismo natural de las células. Sin embargo, en ocasiones se pueden acumular en las células y dañar otras moléculas como el ADN, los lípidos y las proteínas, desencadenando el riesgo de cáncer y otras enfermedades, reseña el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
La producción de radicales libres es controlada por distintas rutas metabólicas, ya que representan la primera línea de defensa de los seres vivos; no obstante, cuando se produce el estrés oxidativo (desbalance entre antioxidantes endógenos y radicales libres) es cuando vienen los problemas de salud, según Mejor con Salud.
Publicidad
¿Cuáles son los mejores licuados con antioxidantes?
Aunque hay una gran variedad de alimentos que son ricos en antioxidantes, las frutas repuntan en la lista, pues están llenas de vitaminas y pueden ser beneficiosas de muchas formas para la salud, entre ellas, el portal ST Johns destaca:
- Arándanos
- Uvas rojas y cerezas
- Melocotones y albaricoques
- Fresas, frambuesas y grosellas rojas
- Higos
- Peras
- Guayabas
- Naranjas
- Mangos
- Melón, sandía y papaya
- Tomates
Aunque el común considera que no, la mayoría de los antioxidantes provienen de las bebidas, en especial del zumo de manzana, sidra y tomate. Los licuados de granada y de pomelo rosado también son muy populares.
Publicidad
Lo mejor será combinar las frutas de acuerdo a sus colores, se puede tomar en cuenta a aquellas que son naranjas, amarillas, azules y rojas, ya que tienen mayor contenido de antioxidantes.
Otras bebidas que también han ganado popularidad en este aspecto son el té verde y el té negro. Por su parte, quienes tienen predilección por tomar café, también obtendrán los beneficios, pero claro, en este caso se debe ingerir con moderación y sin leche (bloquea los antioxidantes).
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Elabora tu pasta de dientes casera con aceite de coco: elimina bacterias, caries y es blanqueadora
- Esta fruta es una importante fuente de magnesio natural: además ayuda a controlar los procesos de hambre y saciedad
- Los efectos del aceite de coco en ayunas para controlar el apetito y la glucosa en sangre