El dolor es una incómoda molestia que todos los seres humanos han experimentado en algún momento de su vida, ya sea por una lesión, una enfermedad o el desgaste que trae consigo el paso del tiempo sobre el cuerpo.

Cada persona tiene un umbral del dolor, una manera única de padecerlo, pues un dolor que para alguien puede ser insoportable y para otra persona no es más que una molestia pasajera y esto se debe a que, según el portal Impulso puede tener sensibilidad nerviosa, enfermedades o lesiones previas, experiencias previas con el dolor que influyen en la percepción actual del mismo o el estado emocional en el que esta se encuentre al momento de percibir el dolor.

Publicidad

¿El ajo crudo es bueno para cuidar los riñones? Sí, conoce cuándo y cómo debes comerlo

Analgésicos naturales según el tipo de dolor

Dolor articular: es sordo y constante que afecta a los tejidos articulares. El portal CuerpoMente asegura que en este caso los mejores suplementos para mitigarlo y promover la buena funcionalidad de las articulaciones son:

  • Boswellia: se empieza con una dosis alta entre 1.000 mg y 1.200 mg durante la semana y luego se baja 500 mg - 900 mg.
  • Cúrcuma: de 100 a 200 mg de extracto seco del rizoma, se puede tomar a diario y sin descansos.
  • Plantas como apargofito (se toman hasta 3 tazas diarias durante 4 u 8 semanas), árnica (se usa como crema 3 veces al día) y manzanilla (6 gramos diarios).
La falta de testosterona puede representar un dolor de cabeza para los hombres | Foto: Freepik

Dolor visceral: es difuso, mal localizado, profundo e intenso. Trae consigo respuestas como sudoración, náuseas o diarreas y puede sentirse por el mal funcionamiento de un órgano.

Publicidad

  • Enzimas digestivas: lo mejor será tomar de uno a tres comprimidos a diario que tengan proteasas, carbohidrasas y lipasas.
  • Omega 3: sirve para atender procesos inflamatorios, se recomienda de 1 a 2 gramos a diario.
  • Quercetina: se puede hallar en comidas como la cebolla, la manzana o el té verde entre otros. Se puede consumir en suplementos entre 500 y 2.000 mg a diarios fuera de comidas.

(I)

Te recomendamos estas noticias