Uno de los principales objetivos de las personas que realizan ejercicio físico sistemático es el de incrementar su masa muscular, ya sea para mejorar el rendimiento deportivo o por estética, para ello hay que considerar que este proceso es lento y depende de diferentes factores como lo son; la alimentación, el descanso y el entrenamiento, afirma el máster en Ciencias de la Educación Física Wilson Bravo Navarro.

El especialista señala que en este proceso también se involucra una alimentación saludable en la cual se debe tener en cuenta los macronutrientes esenciales, como son proteínas, carbohidratos y grasas. Estos deben distribuirse acorde a nuestro peso, estatura y edad.

Publicidad

Bravo menciona además que debe buscarse un equilibrio, debido a que realizar ejercicio en exceso podría generar efectos negativos como lesiones.

¿Cómo hacer ejercicio sin notarlo?

“El descanso también es de suma importancia cuando de ganar músculo se trata, pues en este momento es cuando se recuperan y crecen nuestros músculos, por ello se recomienda dormir de 7 a 8 horas y volver a trabajar nuevamente un grupo muscular luego de 48 horas”, indica.

Publicidad

¿Cómo debe ser el entrenamiento?

El tipo de entrenamiento dependerá de cada persona, no obstante, en todos los casos este debe ser adecuado y óptimo, menciona el experto.

“Con relación al entrenamiento, este debe ser de calidad, continuo y progresivo, la intensidad del ejercicio dependerá de las características individuales de cada persona, ya sea sexo, edad, experiencia y objetivos. Cuando una persona está iniciando con la práctica de ejercicio físico se recomienda realizar ejercicios con el propio peso e ir incrementando la carga paulatinamente”, explica.

Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio

Agrega que los ejercicios que no deben faltar en nuestra rutina son: sentadilla, peso muerto, press de banca, press militar y dominadas, puesto que estos involucran grandes grupos musculares y por ende contribuirán a una mayor ganancia muscular.

“Finalmente, en cuanto a las series y repeticiones, se recomienda trabajar entre 3-5 series de 10-15 repeticiones llegando lo más cerca al fallo muscular”, afirma. (I)