Por qué ocurren las muertes súbitas al cargar pesas… ¿te lo has preguntado?
El cardiólogo Felipe Valdés responde: Cuando levantas pesas, especialmente cargas muy pesadas, la presión arterial tiende a dispararse
Publicidad
Esto le puede condicionar estrés extremo a tu corazón y a tu sistema circulatorio, en particular a las arterias principales.
El estrés al corazón no solo proviene del aumento en la presión, sino que algunos pacientes no saben que tienen arterias cardiacas enfermas y estas pudieran llegar a tener placas o un bloqueo importante.
Publicidad
Señala Valdes que, por otra parte, hay gente que tiene dilatación de sus arterias principales.
Recuerda que la más importante es la arteria aorta.
Inclusive, algunos de estos pacientes no solo tienen dilatación, sino que ya tienen un aneurisma formado.
“Levantar mucho peso aumenta la presión arterial y puede poner en riesgo al corazón, especialmente si hay enfermedades cardíacas no detectadas o aneurismas”, informa el médico.
Estos aneurismas son propensos a la ruptura cuando aumenta la presión. De hecho, hay algunas investigaciones en las que se observa que si alguien tiene una condición cardiaca preexistente y realiza actividad física intensa, como el de cargar pesas, esto puede multiplicar el riesgo de un evento cardiovascular.
Qué hacer si vas a levantar pesas
Aun con la explicación, Valles pide dejar las cosas claras y enfatiza: Esto no significa que dejes de hacer ejercicio.
Señala que hay técnicas correctas y pesos más adecuados para cada paciente.
Recuerda que hacer pesas también fortalece tu salud cardiovasvular.
Lo más importante es acudir a tu médico, a tu cardiólogo, para que te revisen antes de iniciar un plan de rutina nueva.
No dejes de entrenar, pero revisa tu corazón antes de empezar rutinas intensas, sobre todo si eres principiante o tienes factores de riesgo, aconseja el cardiólogo.
Si eres nuevo en el gimnasio o tienes factores de riesgo cardiovascular habla con un profesional para que te haga un chequeo cardíaco antes de iniciar cualquier régimen de ejercicio.
La Fundación Española del Corazón, sobre las muertes súbitas en el deporte en general, difunde que las causas de muerte súbita son dependientes de la edad.
En menores de 35 años, las causas “suelen ser estructurales, por cardiopatías congénitas, normalmente por problemas en el corazón con los que se nace (en las válvulas, en lo que mide el corazón o en el origen de las arterias que le llevan sangre, por ejemplo) o cardiopatía familiares y/o hereditarias”.
Sin embargo, en los mayores de 35 años, lo más frecuente es que sea por cardiopatía isquémica, debido a que hay una o más arterias obstruidas y provocan un infarto, enfatiza la citada fundación. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Experta en entrenamiento revela los efectos de “ejercitarse a lo loco” y cuáles son los deportes que provocan más lesiones
- Ocho consejos para prevenir la obstrucción en las arterias: también puedes limpiarlas consumiendo a diario estas frutas
- El terrible efecto para tu corazón que tiene estar sentado o de pie todo el día: ¿cómo evitarlo?