Más allá de su significado religioso, la Navidad es una fecha en la que se festeja sin miramientos en la cantidad de comidas y bebidas alcohólicas se consume, a lo que se suma la tradición de algunos hogares de recalentar la comida que sobra al día siguiente.

Tal como publicó Vivo Labs, los problemas estomacales, como la indigestión o la acidez, son unas de las principales enfermedades que suelen estar asociadas a lo que debería ser un día de armonía familiar y paz.

Publicidad

Para que puedas prevenir estos malos ratos, y evitar subir mucho de peso, aquí te damos la lista de alimentos que debes evitar o comer en cantidades reducidas durante estas fiestas.

Alimentos para evitar en Navidad

Proteínas con grasas saturadas

Aunque la comida tenga muy bien sabor, es muy importante comer con moderación para evitar subir de peso y malestares en nuestra salud. Imagen: Pixabay

De acuerdo a Clarín, lo más conveniente es comer pocas cantidades de las proteínas que integran los típicos platos navideños de cada país, pues estos suelen contener altos porcentajes de grasas saturadas o suelen freírse en mucho aceite.

Publicidad

Algunos ejemplos de carnes a evitar son el cerdo, el pato y el cordero, al igual que los pescados rebozados. De esta forma no solo evitas subir de peso o una indigestión, sino posibles aumentos de los triglicéridos, el colesterol y la grasa corporal.

Resaca de azúcar: ten cuidado con el malestar que te pueden producir los excesos en Navidad

Lácteos y embutidos

En la cena de Navidad, la mantequilla y algunos tipos de queso, como el machango, suelen integrar algunos platillos, pero lo recomendable es evitar su consumo, pues poseen mucha grasa.

A esto se le suman las calorías que aportan los embutidos, como las salchichas o el chorizo, ambos resultan ser una bomba para quienes deseen cuidar su físico.

Huele a Navidad: las especias más usadas durante las fiestas y su origen milenario

Dulces

Los postres navideños suelen contener mucha grasa y azúcares Foto: alvarez

Lo que puede aumentar el riesgo de una indigestión al final de la noche son los postres. Algunos de los dulces tradicionales de la época contienen un alto contenido graso y azúcares, especialmente si tienen cafeína o chocolate entre sus ingredientes.

(I)

Te recomendamos estas noticias