Está claro que para controlar el colesterol es preciso mantener una alimentación saludable y para ello se puede contar con verduras como los espárragos, un alimento rico en antioxidantes pero además con propiedades diuréticas.
En palabras de los expertos que cita WeLife se trata un alimento saludable y nutritivo con altos niveles de vitamina B6, B12 y B9, antioxidantes como el glutatión, flavonoides y compuestos fenólicos que actúan como antiinflamatorios y un aminoácido llamado asparagina que lo convierte en un diurético natural.
Publicidad
Los 5 consejos para reducir los niveles de colesterol alto en la mujer durante la menopausia
En términos generales se trata de una planta herbácea cuyo nombre científico es Asparagus officinalis, como describe el sitio web Ecología Verde, y sus tallos tiernos pueden ser verdes (con clorofila) o blancos (que carecen de ella).
Beneficios de los espárragos para el colesterol
Entre sus beneficios para el organismo se cuentan los siguientes:
Publicidad
- Controla los niveles de homocisteína en sangre, un aminoácido que produce proteínas
- Disminuye el riesgo de aterosclerosis y otros trastornos cardiacos
- Protege las células del daño causado por los radicales libres
- Refuerza el sistema inmune
- Mejora la salud en mujeres embarazadas
- Reduce los riesgos de deterioro cognitivo
- Desinflama el cuerpo
- Aumenta la producción de orina y promueve la eliminación de toxinas
- Combate el cansancio, el estrés y la depresión
En cuanto al colesterol, en palabras de la dietista-nutricionista Carmen del Río, los espárragos tienen un compuesto llamado saponinas que ayuda a disolver las grasas; por lo tanto baja el colesterol total y LDL, además está recomendado en pacientes con hipertensión.
¿Quiénes no deben comer espárragos?
Los espárragos son muy versátiles en la preparación de comidas por lo que se pueden comer crudos, asados, al vapor, hervidos o incorporarlos a guisos y ensaladas.
Si bien es cierto que se trata de una verdura que no caería mal, desde Ecología Verde se mencionan algunas contraindicaciones en personas que tengan las siguientes afecciones:
- Insuficiencia renal avanzada o cualquier problema en los riñones
- Síndrome de colon irritable
- Alergia a los espárragos
De igual modo, debe tener en cuenta que un consumo excesivo de espárragos puede causar un color amarillento en la piel, un cambio en el olor de la orina y diuresis. (I)
Te recomendamos las siguientes noticias
- La poderosa propiedad del pomelo para reducir los niveles del colesterol y proteger el corazón
- El mejor fruto seco para bajar el colesterol malo y los triglicéridos y cómo debes consumirlo
- Cómo se prepara el licuado de avena con piña para reducir los niveles de colesterol y bajar de peso