Seguir una dieta equilibrada es fundamental para una buena salud y reducir el riesgo de ciertas enfermedades. Por ejemplo, hay alimentos que activan las células cancerosas, así mismo hay un ingrediente presente en alimentos procesados que puede resultar contraproducente.

“Actualmente se conocen algunos denominados como alimentos cancerígenos que aceleran la aparición del cáncer o aumentan las probabilidades de sufrirlo”, menciona BupaSalud.

Publicidad

Diversas investigaciones revelan qué alimentos aumentan el riesgo de cáncer y en la lista figuran algunos muy comunes como las carnes rojas, alimentos procesados y ultraprocesados, alimentos fritos, sustancias aditivas como los colorantes, azúcares refinados, alimentos ahumados y carbonizados.

Alimentos que los oncólogos recomiendan que no deberías comer en exceso para prevenir el cáncer

Los alimentos procesados están en la lista de alimentos que pueden resultar cancerígenos. Foto: Freepik

¿Qué sustancia puede hacer crecer tumores y aumenta el riesgo de cáncer?

Al igual que los alimentos existen sustancias que pueden contribuir al crecimiento de tumores y dar pie a desarrollar algún tipo de cáncer.

Publicidad

Un estudio publicado en la revista Natura y al que hace referencia el medio Femina revela que el consumo de grandes cantidades de fructosa puede influir en el crecimiento de ciertos tumores.

“El consumo de fructosa en experimentos con animales favoreció el crecimiento de tumores de melanoma, cáncer de mama y de cuello uterino”, señala el medio.

Este producto proinflamatorio elaborado con plástico y azúcar es una de las golosinas preferidas por adultos y niños

La fructosa “es un azúcar natural que se obtiene principalmente de la frutas y se utiliza en la elaboración de algunos productos procesados como refrescos, zumos, bollería, golosinas”, explica la Fundación del Corazón.

Bebidas como zumos y refrescos tienen cierto contenido de fructosa. Foto: Shutterstock

Desde la misma fundación se explica que consumirla a través de productos elaborados industrialmente puede causar problemas de salud como:

  • Aumento de la presión arterial
  • Incrementa el ácido úrico
  • Facilita l acumulación de grasa en las vísceras
  • Aumenta el colesterol y los triglicéridos

Aunque la Fundación del Corazón no menciona lo referente al crecimiento de tumores, es un dato que se debe tomar en cuenta, por lo tanto se sugiere evitar el consumo de los alimentos procesados y envasados que contengan fructosa, e inclinarse por el consumo de ingredientes naturales.

(I)

Te recomendamos estas noticias