Aunque lo más común es consumir los gajos de mandarina, la cáscara de esta fruta también cuenta con una serie de beneficios nutricionales y propiedades aromáticas, y es que tiene aceites esenciales que son usados en aromaterapia para relajarse y aliviar el estrés.

De acuerdo a Infobae, los compuestos de la corteza de mandarina pueden servir para tratar bacterias y hongos, pero también se pueden preparar como una infusión que ayuda a mejorar la digestión y la inmunidad.

Publicidad

Las mandarinas tienen múltiples vitaminas | Foto: Freepik

Té de cáscara de mandarina, así se hace

La infusión de cáscara de mandarina es una bebida que puede reconfortar, sin dejar de lado que cuenta con propiedades beneficiosas para la salud debido a que contiene una gran cantidad de vitamina C, lo que fortalece el sistema inmune, previene resfriados y otras infecciones. También es desestresante y favorece el sueño, detalla Gastrolab.

Ingredientes:

Publicidad

  • Cáscara de 1 mandarina.
  • 1 taza o 250 ml de de agua.
  • Miel o endulzante al gusto, de manera opcional.
  • 1 rama de canela o rodaja de jengibre para potenciar el sabor, es opcional.

Con está postura de yoga no solo trabajas glúteos, isquiotibiales y cuádriceps, también ganas movilidad en la cadera

Preparación:

Lo primero que se debe hacer es lavar bien la cáscara de mandarina para eliminar cualquier residuo, se pone a hervir agua en una olla y cuando alcance el punto de ebullición, se agrega la cáscara de mandarina, la canela y el jengibre, se deja hervir a fuego lento por 10 minutos.

Pasado ese tiempo, se retira del fuego y se endulza al gusto con la miel. Se sirve caliente y ya estará lista para tomar.

(I)

Te recomendamos estas noticias