Los jóvenes también pueden desarrollar una presión arterial alta y es por esa razón que deberían tomar en serio las señales de advertencia.

Los trastornos del sueño, los dolores de cabeza y los mareos son algunos de los indicios que apuntan a que se puede padecer esta dolencia. Si la presión arterial es muy alta, las personas pueden experimentar un dolor repentino en la parte superior del cuerpo, palpitaciones fuertes o la falta de aire en situaciones de estrés.

Publicidad

El problema es que la hipertensión suele pasar desapercibida y como no se trata durante mucho tiempo, en muchos casos va provocando daños en los órganos.

Controle la hipertensión: perder 5 kilos puede hacer la diferencia

Es por ello que la Sociedad Alemana de Medicina Interna (DGIM) considera importante no desestimar los posibles síntomas y lo ideal es que uno mismo se controle regularmente la presión arterial o acudir a especialistas para que midan la fuerza con la que la sangre circula por los vasos sanguíneos y bombea el corazón.

Publicidad

Jóvenes, cada vez más afectados

La hipertensión, como se denomina en lenguaje técnico a la presión arterial alta, es la enfermedad interna más común, sobre todo entre deportistas jóvenes, señala el presidente de la DGIM, el profesor universitario Sebastian Schellong.

Además, es recomendable que se puedan aclarar en una fase temprana los síntomas correspondientes y las posibles causas de la hipertensión arterial.

Según la DGIM, es importante tener claro esos síntomas, porque la enfermedad no suele mostrar sus efectos hasta más tarde, sobre todo hasta que la persona no entra en los 50, y lo hace en forma de insuficiencia cardíaca, accidentes cerebrovasculares o enfermedades renales, por ejemplo.

Al principio, la gente suele intentar controlar la presión arterial alta cambiando su estilo de vida. Sin embargo, si esto no ayuda, se pueden recetar medicamentos.